Isidro L. Serrano / word
Salamanca
Miércoles, 16 de febrero 2022, 11:39
La Asociación de Padres, familiares y amigos de Niños Oncológicos de Castilla y León , Pyfano, celebró este martes día 15 el Día Internacional del Cáncer Infantil (DICI), instalando una mes informativa en la Plaza Mayor de Salamanca, e inaugurando una exposición en el Centro municipal ... Integrado de la plaza de Trujillo, y con un mensaje reivindicativo muy claro sumándose a la petición de la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer (FEPNC) para reclamar la especialidad de onco-hematología pediátrica en este día tan señalado para estas familias. De este modo, «mejoraría la atención precoz, si se apostase por esta formación de los pediatras», afirmó el presidente de Pyfano, Miguel Ángel Vicente Criado. «Nuestros niños están muy bien atendidos, pero con esa especialidad habría mayor estabilidad laboral entre los médicos y la atención sería mejor», añadió. Por otra parte, apuntó que con la pandemia «puede haber retrasos en los diagnósticos, pero los niños de cáncer no han dejado de ser atendidos en ningún momento».
Publicidad
En el informe que elabora Pyfano para dar a conocer su actividad y sus necesidades para seguir desarrollando su labor, se asegura que cada año se diagnostican cerca de 1.400 nuevos casos de niños con cáncer en España de 0 a 18 años. A pesar de ser una enfermedad rara, el cáncer infantil es la primera causa de muerte por enfermedad hasta los 14 años, por lo que Pyfano, mediante la FEPNC continúa su lucha colaborando con instituciones como SEHOP o Childhood Cancer International, y participando en proyectos de investigación como DISCAIN.
Centrándonos aún más en la labor de Pyfano, en 2021 ha atendido en Castilla y León a un total de 337 menores de 0 a 18 años afectados de cáncer. Como datos a resaltar, Pyfano señala que se han producido 38 nuevos diagnósticos, y que 7 enfermos infantiles han sido derivados de Castilla y León a otras comunidades autónomas para su tratamiento. Además, se han registrado 13 recaídas, se han realizado 6 trasplantes de médula y, lamentablemente, se han registrado 8 fallecimientos. Por otra parte, Pyfano ha prestado servicio a 1.348 familiares directos de niños con cáncer.
De los 38 nuevos diagnósticos atendidos por Pyfano en 2021, 8 residen en Salamanca, 6 en Valladolid, 3 en Ávila, 2 en Segovia, 4 en León, 1 en Palencia, 8 en Burgos, 1 en Soria y 2 en Zamora, señalaron desde Pyfano
Publicidad
Como cada año, la Federación FEPNC y Pyfano, conmemoran el Día Internacional del Cáncer Infantil y se unen a la campaña internacional a tres años diseñada por Childhood Cancer Internacional donde se reclama que «Better Survival is achievable», «Una mejor supervivencia es posible» para los menores con cáncer y sus familias.
Sanitarios
En esta ocasión, los protagonistas de esta campaña son los profesionales sanitarios, actores principales en la atención de los menores, y el sistema sanitario español.
A pesar de que España cuenta con una supervivencia del 81% en los menores de 14 años, la Federación cree que aún hay un largo camino que recorrer en todas las etapas de la enfermedad.
Publicidad
Así, según Juan Antonio Roca Fernández-Castanys, presidente de la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer «la atención a los menores con cáncer en nuestro país es muy completa, pero creemos que podemos ir un paso más allá. Es necesario garantizar un diagnóstico precoz que haga posible una mejor supervivencia. Además, hay que asegurar el seguimiento de los supervivientes con equipos multidisciplinares, tanto para las posibles secuelas físicas como psicosociales».
Actualmente existe una demanda por parte de los profesionales de la atención primaria de formación específica en cáncer infantil que les permita hacer diagnósticos a tiempo.
«Con una formación adecuada, la pediatría de atención primaria puede colaborar con las Unidades de Oncología infantil no solo en el diagnóstico precoz, sino ofreciendo apoyo familiar, facilitando los tratamientos en el domicilio y en el seguimiento de los supervivientes. Frecuentemente los síntomas iniciales del cáncer infantil son inespecíficos, por este motivo, el pediatra de atención primaria, que conoce al niño y a la familia puede detectar signos y síntomas precoces que permitan un diagnóstico temprano», asegura la doctora Carmen Villaizán, vicepresidenta de la AEPap.
Publicidad
Una de las actividades de sensibilización llevadas a cabo con motivo del el Día Internacional del Cáncer Infantil, para favorecer la concienciación y empatía con los niños y adolescentes oncológicos, se ha llevado en los colegios, el espacio donde los menores aprenden y se sensibilizan con las situaciones que viven sus iguales.
Por eso, desde la FEPNC y la CCI, se pensó en simbolizarlo con el árbol de la vida, una actividad en la que cada clase dibuja uno con las manos y alrededor mandan mensajes de apoyo y agradecimiento al personal sanitario por su labor, además podrán mandar mensajes de ánimo a los menores con cáncer.
Los centros educativos de Castilla y León que han comunicado su participación en esta actividad hasta la fecha es 68 colegios e institutos que engloban a 18.245 escolares. Una veintena de estos centros son de Salamanca.
En esta fecha tan importante, Pyfano y la Federación se alinea con la (SEHOP) en sus demandas para la creación de la especialidad en onco-hematología pediátrica. Su presidenta, la doctora. Ana Fernández-Teijeiro establece que «es necesario el reconocimiento de la especialidad de Pediatría/Onco-Hematología para poder continuar proporcionando a los niños y adolescentes con cáncer en España la mejor atención y las mejores posibilidades de curación. ¡No se merecen menos! Como en otros países europeos, es necesario disponer cuanto antes en España de este reconocimiento, para garantizar la adecuada dotación de nuestro sistema sanitario con los especialistas en cánceres pediátricos mejor formados cuando además afrontamos la jubilación del 20% de nuestros facultativos en los próximos diez años».
Volviendo a la actividad en Castilla y León y Salamanca, Miguel Ángel Vicente Criado , presidente de Pyfano, en su carta de balance asegura que en 2021 la asociación ha puesto todo su corazón en la Humanización y Dulcificación de espacios de oncología pediátrica en el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca y sacando fuerzas en los peores momentos, debido a la pandemia, ha generado una atmósfera que ayuda a los niños y niñas con cáncer, ingresados y a sus familias a «evadirse» del hospital, consiguiendo que el espacio sea generador de emociones positivas que ayudan a los niños a sobrellevar la enfermedad en el nuevo hospital de Salamanca.
Publicidad
Expresión artística
Adenás, ha abierto sus puertas la 'GAChs-Galería Cuidarte en el Hospi de Salamanca', una galería de arte que se crea entre todos los 'pequepacientes' que la visitan, y que cambia cada vez que cambian sus visitantes, ya que sus paredes son murales que invitan a conectar y a jugar entre ellos a través de la expresión artística.
Además, Pyfano ha conseguido mantener todos los programas y proyectos desde los diferentes departamentos de Trabajo Social, Psicología, Educación, Ocio… e incluso se han ampliado las prestaciones dentro de los servicios existentes por la alta demanda de nuevas necesidades, como por ejemplo el material del servicio de rehabilitación de secuelas, aumentado con 2 sillas de ruedas infantiles y 3 de adultos, 1 scooter plegable y muletas ergonómicas.
Noticia Patrocinada
Además, la divulgación y sensibilización sobre la donación de médula o las peculiaridades de este tipo de enfermedades sigue siendo una prioridad para Pyfano. En 2021, Pyfano se ha sumado a la celebración no sólo de este día internacional con la participación de 9.879 alumnos en Castilla y León bajo el lema «Una mejor supervivencia, es posible», sino que ha participado de forma activa en la creación de «Enciende la esperanza, enciéndelo en Oro» durante el mes de sensibilización del cáncer infantil (mes de septiembre) llegando a 7 provincias o el Día Nacional de niño hospitalizado online .
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.