![Pueblos que entran en la fase 1 avisan a sus vecinos de que el peligro no ha pasado](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202005/10/media/cortadas/Imagencepeda-k6WD-U110120752030L5F-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Pueblos que entran en la fase 1 avisan a sus vecinos de que el peligro no ha pasado](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202005/10/media/cortadas/Imagencepeda-k6WD-U110120752030L5F-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN / WORD
Domingo, 10 de mayo 2020, 11:46
Mañana arranca la fase 1 de la desescalada en muchos pueblos salmantinos pertenecientes a varias zonas de Salud. Desde ayuntamientos como los de Cepeda y Madroñal, además de informar sobre recomendaciones a seguir, instan a sus vecinos a ser resposnables porque la situación aún no se ha normalizado.
El Ayuntamiento de Cepeda, en su cuenta de Facebook, se dirige a los vecinos aludiendo a que el día 11 «comenzará quizás la fase más peligrosa, la fase1». Advierte sobre que «muchos entendieron que podrán volver a la vida anterior y desafortunadamente estamos lejos», aludiendo a que en la fase 0 «se están cometiendo graves errores», por lo que hace un repaso sobre lo que no se puede hacer.
Insite en que «la fase 1 comienza, no porque el peligro haya pasado, sino porque el país iría cada vez a una ruina mayor». Por eso, «hemos de ser conscientes que el virus no va a cambiar, que el peligro podría aumentar si no somos disciplinados y responsables, habrá más personas en circulación», por lo que «es momento de ser solidarios con nuestros conciudadanos, de no bajar la guardia».
Anteriormente a ese comunicado, desde Cepeda y también desde el Ayuntamiento de Madroñal, se hacía un comunicado prácticamente igual, en el que se recordaba «la buena noticia» que es pasar a la fase 1, «pero no podemos bajar la guardia, tenemos que seguir con las recomendaciones sanitarias, mantén la distancia social, hagamos uso de mascarillas y guantes, si tiene algún síntoma inusual no acuda al centro de salud, póngase en contacto vía telefónica y ellos le dirán las pautas a seguir». Además, detallaban lo que se puede hacer en dicha fase: reuniones de un máximo de 10 personas, apertura de las terrazas al 50% de su capacidad, más de dos personas en el coche, etc.
Ambos pueblos, que pertenecen a la zona básica de Salud de Miranda del Castañar, recordaron que no pueden moverse de dicha área. Además rogaron, en sus respectivos comunicados municipales, que los cepedanos y madronalejos, «que ahora están lejos y tengan segunda residencia, cuando tengan la tentación de venir al pueblo, no lo hagan, ya disfrutaremos todos juntos cuando todo pase, lo importante sigue siendo no caer en manos del virus».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.