Secciones
Servicios
Destacamos
M. Jesús Gutiérrez / Word
Matilla de los Caños del Río
Jueves, 18 de noviembre 2021, 10:25
El municipio de Matilla de los Caños del Río se convirtió ayer en el escenario de la puesta de largo de una iniciativa pionera de la Diputación de Salamanca, que fue calificada por el presidente de la institución provincial, Javier Iglesias, como «original e imaginativa». ... Se trata de los denominados 'bibliocajeros', un servicio que tiene como fin frenar la «desertización financiera» que están sufriendo cada vez más municipios de la provincia salmantina, como también del resto de España, ya que según pasa el tiempo son más las oficinas bancarias que se van cerrando.
Para la presentación de esta iniciativa se contó con la participación del grupo de teatro salmantino Spasmo Teatro, que realizó un entretenido sainete relacionado con el cajero, para diversión principalmente de los alumnos del colegio, que también asistieron a este evento, en el que alguno de ellos se convirtió en protagonista.
Además, junto al presidente de la Diputación, en el acto estuvieron presentes los diputados de las dos áreas que han unido fuerzas para que este proyecto piloto, además de pionero, sea una realidad, la de Cultura con David Mingo a la cabeza, y la de Desarrollo Rural, que dirige Antonio Agustín Labrador. No faltó en la presentación el alcalde de Matilla de los Caños del Río, Ciriaco Tardágula, y la teniente de alcalde, Pilar Sánchez; además del delegado de Cash Rural de Prosegur, Benjamín Crespo; y del gerente del Servicio Técnico y Producto de Prosegur Cash Iberia, Francisco Javier Rodríguez; así como alcaldes de la zona y vecinos del municipio.
Durante la presentación, Javier Iglesias subrayó que «este original sistema de cajeros automáticos insertados en dos de los bibliobuses» que recorren de lunes a viernes la provincia salmantina para acercar la cultura «es un proyecto pionero y único en España, que va a prestar una administración pública, con un coste muy reducido, para ofrecer un servicio absolutamente necesario en el mundo rural».
La Diputación de Salamanca, que impulsa este proyecto junto a Prosegur Cash que será la empresa responsable de la carga, seguridad y mantenimiento de los cajeros, quiere dar así una respuesta a «una emergencia social» que en el caso de la provincia salmantina afecta a más del 80 por ciento de los 362 municipios.
«Además de llevar la cultura a los municipios que carecen de bibliotecas estables, como llevamos haciendo años, estos autobuses llevarán también dinero en efectivo para que los ciudadanos de la Salamanca rural, y especialmente nuestros mayores, que no pueden desplazarse a otros municipios, tengan acceso a un servicio tan necesario aún hoy en el mundo rural como es el disponer de dinero en efectivo», apostilló el presidente de la Diputación.
De esta forma, el servicio que ayer se ponía en marcha, según informó el presidente de La Salina, estará disponible en los 130 municipios que tienen de recorrido cada mes entre los dos autobuses habilitados como 'bibliocajeros'.
Primer usuario
El primer usuario de este proyecto pionero, que en la mañana de ayer pudo utilizar el servicio, fue Manuel Benito, de 88 años y vecino de Matilla de los Caños del Río, que aprendió a manejar este especial cajero mientras su bisnieto, Óscar Benito, de 8 años, accedió a elegir un libro infantil entre la extensa colección de publicaciones, revistas, música y películas que ofrece el bibliobus para todos los públicos.
«Es muy fácil. Si lo aprendo yo que no he ido a la escuela nunca, lo puede aprender cualquiera», bromeó Manuel Benito, en declaraciones recogidas por la agencia Ical; a la vez que añadió que «es una comodidad enorme que me eviten el paseo de tener que ir aquí, allí o al otro lado», agradeció Benito, quien señaló que acudía normalmente hasta la capital para sacar dinero; por lo que calificó el nuevo servicio como «maravilloso».
Poco a poco los pueblos se van quedando sin servicios básicos y uno de ellos son las entidades bancarias, que según avanzan los tiempos y de forma paulatina se van cerrando en prácticamente todos los municipios pequeños por «criterios empresariales». En la provincia de Salamanca son 296 localidades las que no cuentan con oficina bancaria, como ayer confirmó el presidente de la Diputación.
Por ello, con los 'bibliocajeros', que desde la Diputación esperan que sean tan conocidos y demandados como los bibliobuses, se quiere dar respuesta «a una emergencia social de los municipios» y ampliar el servicio en el futuro a los cerca de 200 municipios que recorren en su conjunto los cuatro bibliobuses de los que dispone la institución provincial. Municipios que en su práctica totalidad cuentan con menos de 500 habitantes y muchos de ellos por debajo del centenar. «Queremos aprovechar sinergias, acortar la brecha entre el mundo rural y urbano. Y ante una emergencia social como es la desaparición de los cajeros, para que los ciudadanos dispongan de dinero en efectivo en sus gestiones diarias, damos esta respuesta de servicio público a través de un proyecto seguro y accesible», subrayó Javier Iglesias, que invitó a los ciudadanos a hacer uso del mismo.
Se trata de un servicio en el que el coste de mantenimiento para la Diputación será 18.000 euros al año, ya que la iniciativa resulta de un acuerdo de colaboración entre la Diputación y la compañía de logística y gestión del efectivo Prosegur Cash.
El delegado de Cash Rural de Prosegur, Benjamín Crespo, por su parte, quiso destacar que «desde Prosegur estamos encantados de participar en esta iniciativa que ayudará a combatir la desertización financiera en las comarcas salmantinas, una de las provincias más afectadas por la desbancarización en España, al mismo tiempo que nos asociamos a una iniciativa cultural que dinamiza y facilita el acceso a la cultura a estas localidades».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.