

Secciones
Servicios
Destacamos
D. BAJO / WORD
SALAMANCA
Lunes, 14 de mayo 2018, 11:51
Érase una vez dos pueblos junto a una capital de provincia. Tan cerca estaban unos y otros que alguien planteó la posibilidad de convertirse en barrios. Uno de ellos lo logró y el otro continuó siendo un pequeño pueblo independiente. Y he aquí que se cumplen 55 años desde aquella situación y que el primer pueblo es el actual barrio de Tejares y que el segundo es Santa Marta.
El trasfondo de esta historia se encuentra, quién lo diría, en el 'Boletín Oficial del Estado' del 4 de noviembre de 1963. En ese ejemplar aparece el decreto 2774/1963 de 17 de octubre por el que se aprueba «la incorporación del municipio de Tejares al de Salamanca y se deniega la del de Santa Marta de Tormes».
El citado decreto tiene apenas 30 líneas y tan solo dos artículos, pero cambió la historia cotidiana de tres municipios.
En su preámbulo, explica que el expediente promovido por Salamanca «para la incorporación a su término» de los dos pueblos ha cumplido con los trámites y detalla la situación de ambos. Así, afirma que en los documentos aportados «se ha puesto de manifiesto que Tejares viene a ser una barriada de la población de Salamanca y que su vida depende de ella». Tanto era así que ya se había declarado «zona urbana única a fines del servicio de autobús, al trayecto entre ambas localidades» a petición de los alcaldes de los dos municipios. Este tipo de detalles «adquieren una importancia fundamental en una apreciación del conjunto del asunto por lo que se refiere al indicado término».
«Su incorporación a Salamanca», continúa el decreto, «permitirá a este municipio un mejoramiento de los servicios de Tejares, actualmente atendidos de manera deficiente al poder poner a su disposición medios técnicos y materiales de que carece». Además, de propina, desaparecerían «gastos importantes de administración que absorben gran parte de su presupuesto».
En el caso de Santa Marta las explicaciones son mucho más someras: «sus características actualmente rurales y el alejamiento de su casco de la capital, cuya expansión urbana afecta actualmente muy poco su término, hace por ahora prematura la incorporación. Demasiado lejos y demasiado rural, en pocas palabras.
La Dirección General de Administración Local dio su conformidad a la propuesta, el Consejo de Estado valoró la idea y el Consejo de Ministros la aprobó definitivamente. Franco firmó el decreto el 16 de octubre y el 'BOE' lo publicó el 4 de noviembre. 55 años más tarde habrá quien se pregunte cómo habrían sido las cosas, para bien o para mal, si Tejares hubiera seguido siendo un pueblo independiente. Fin.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.