Secciones
Servicios
Destacamos
Isidro L. Serrano / Word
Salamanca
Viernes, 1 de octubre 2021, 10:19
A veces parece que el equipo de Gobierno y el principal partido de la oposición se ponen de acuerdo para pisarse sus propuestas y denuncias.
Y es que, ayer mismo, después de que la OCU desvelase que el Impuesto de Bienes Inmuebles que se paga ... en Salamanca es el segundo más caro de Castilla y León y está entre los más altos del país, el PSOE criticó la situación, denunciada ya en varias ocasiones. Pues bien, poco después el Ayuntamiento emitía un comunicado anunciando que congelará los impuestos municipales en 2022, entre ellos el IBI
Según denunció el Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Salamanca, el importe del IBI para una vivienda con una base liquidable de 80.000 euros alcanza los 570 euros en la capital salmantina, «el segundo más caro de toda la Comunidad», solo superado por León.
El informe de la OCU realiza una comparativa entre municipios españoles y, según los socialistas, corrobora una situación que vienen denunciando «desde hace tiempo», En concreto, «el elevado monto del IBI en la ciudad de Salamanca, la gran diferencia que existe con otras capitales de provincia y la desigualdad fiscal que genera esta decisión por parte de los responsables municipales del PP».
Precisamente las «enormes variaciones» entre ciudades para un inmueble con el mismo valor catastral pueden alcanzar varios cientos de euros y «demuestran la influencia que tienen los ayuntamientos en esta cuestión». En toda España, en un análisis de las 52 capitales de provincia, la horquilla oscila entre la ciudad de San Sebastián, con un importe medio del recibo del IBI de 147 euros, y la de Lérida, con un IBI de 774 euros, el importe más alto.
En el caso de Salamanca, «llama poderosamente la atención» que ocupe el puesto número 13 en este ranking a nivel nacional y que en Castilla y León ocupe la segunda posición entre las ciudades con el IBI más caro. De hecho, frente a los 570 euros de IBI en la capital salmantina, figuran las siguientes cantidades en el resto de capitales de la Comunidad: 365 en Burgos, 382 en Zamora, 385 en Segovia, 434 en Ávila, 448 en Soria, 468 en Palencia, 492 en Valladolid y 613 en León, única ciudad que supera a Salamanca.
Los socialistas lamentaron esta realidad e insistieron en que la bajada del IBI en la ciudad de Salamanca «es una cuestión de voluntad política». Por ello, exigieron al Gobierno municipal que «de una vez por todas» impulse una rebaja del cinco por ciento en este impuesto a las viviendas de uso residencial, una medida que «beneficiaría a miles de familias salmantinas» y que, tanto PP como Ciudadanos «rechazan de forma sistemática cada vez que el PSOE la reclama en los diferentes órganos municipales».
El Grupo Municipal Socialista aseguró que es «imprescindible abordar una mayor redistribución de la carga que produce el IBI, para que pague más quien más tiene», y seguirá defendiendo la rebaja del cinco por ciento para las familias, es decir, para las viviendas residenciales. Finalmente, los concejales del PSOE mantuvieron que seguirán planteando iniciativas que permitan «conciliar una política fiscal progresiva, el sostenimiento de unos servicios municipales públicos de calidad y la defensa de los intereses generales, a través de medidas que fomenten una gestión eficiente lejos del despilfarro al que nos tiene acostumbrado el PP en la ciudad de Salamanca».
Congelación de impuestos
Apenas un par de horas después, el Ayuntamiento de Salamanca anunció que volverá a congelar en 2022 los cinco impuestos municipales, incluidos Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), Plusvalía, Impuesto de Actividades Económicas (IAE), Impuesto sobre Vehículos e Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) y, con carácter general, las tasas, precios públicos y tarifas, salvo la necesaria adaptación de alguna de estas a la evolución de los precios por las distintas exigencias contractuales. En este último caso, según fuentes municipales, se aplicará el Índice de Precios al Consumo (IPC) de mayo, el 2,7 por ciento, más favorable para los contribuyentes que el actual del cuatro por ciento o el 3,3 por ciento de agosto.
Según recordó el Consistorio, la administración congela desde 2015 todos los tributos municipales, así como la tasa de basura y las tarifas del autobús, dos servicios públicos que afectan a la práctica totalidad de la población. Esta decisión se ha combinado con la rebaja de algunos impuestos municipales, como la del IBI un cinco por ciento en 2019 y, previamente, la de la Plusvalía, entre el 5,4 y el siete por ciento, y el ICIO, entre el 66 y el 90 por ciento para acciones de rehabilitación en los edificios de viviendas en la ciudad.
A mayores, en 2022 se mantendrán todos los beneficios fiscales para las familias en función de sus ingresos y las medidas tributarias adoptadas para paliar los efectos de la crisis económica derivada de la pandemia de Covid-19. Entre estas últimas, destaca la reducción del 99 por ciento en la tasa de terrazas, mismo porcentaje que otras tasas de ocupación de la vía pública, como la aplicada para los mercadillos o las atracciones de ferias.
«Esta contención choca con la política fiscal del Gobierno, que sube los impuestos a las familias pese a soportar todas ellas la subida de la luz y de combustibles; con la política fiscal aplicada por otros ayuntamientos como Valladolid, Soria o Vigo, que en 2020 subieron los impuestos a sus contribuyentes», señalaron.
Además, como si ya conociesen previamente la crítica que habían realizado los socialistas, el comunicado emitido desde el Equipo de Gobierno municipal asegura que la iniciativa del Ayuntamiento choca también «con la propuesta realizada en su momento por el Grupo Municipal Socialista de subir el IBI y la tasa de basura a las actividades industriales, hostelería, comerciantes y profesionales, rechazada por el Gobierno Municipal en defensa del tejido empresarial local y de la creación de empleo que de él deriva».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.