EL NORTE
SALAMANCA
Martes, 23 de agosto 2022, 11:45
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Salamanca ha pedido al equipo de Gobierno municipal «la puesta en marcha y la comunicación con carácter inmediato» de un protocolo para prevenir agresiones sexuales y delitos de odio durante el desarrollo de las Ferias y Fiestas en la capital salmantina con el objetivo de «garantizar su disfrute por parte de la ciudadanía en condiciones de seguridad, sin miedo y en igualdad».
Publicidad
A este respecto, la concejal socialista María Sánchez ha remarcado que el Consistorio no ha concretado ningún protocolo en este sentido y que «urge» su diseño y difusión para que la población pueda conocerlo con anterioridad suficiente al quedar «poco más de quince días» para el comienzo de las fiestas.
María Sánchez ha reseñado que las celebraciones comenzarán oficialmente el 7 de septiembre y que los representantes del Gobierno municipal conformado por PP y Ciudadanos «una vez más, llegan tarde».
Tanto la edil como su grupo, que ha remitido una nota de prensa sobre esta propuesta, han incidido en que el Ejecutivo municipal «ha perdido una buena oportunidad al no incluir ninguna información útil al respecto en el programa festivo recientemente publicado y distribuido, como sí han hecho otras capitales de Castilla y León».
En esta línea, Sánchez ha subrayado que «la única medida preventiva anunciada hasta el momento» por el Consistorio salmantino es la distribución de 10.000 'tapavasos' en locales de ocio nocturno a fin de evitar situaciones de sumisión química, una propuesta que fue presentada por las representantes del Grupo Socialista en el Consejo Sectorial de Mujer y en la Comisión Municipal de Violencia de Género celebrados el pasado mes de julio, ha apostillado.
No obstante, «más allá de la información que ofrecerán estos dispositivos a través de un código QR», los socialistas han remarcado en la nota de prensa que «es imprescindible la elaboración de un protocolo específico que recoja las pautas que debe seguir una víctima de agresión sexual o delito de odio, entre otras, dónde debe acudir para recibir ayuda o los teléfonos de emergencias a los que puede llamar».
Publicidad
Además, el PSOE ha pedido la difusión «masiva» de un mapa informativo a través de los canales oficiales municipales, redes sociales, instalaciones públicas y Espacio Joven en el que aparezca la localización de diferentes 'Puntos Violeta' en lugares estratégicos en los que se desarrollen los espectáculos programados.
De igual manera, ha propuesto que el Ayuntamiento de Salamanca ofrezca en estos espacios la posibilidad de recibir atención psicológica «a pie de calle» para abordar este tipo de situaciones.
«El equipo de Gobierno de García Carbayo llega tarde a la hora de poner en marcha actuaciones relacionadas con la igualdad, demostrando así su inacción, falta de sensibilidad, compromiso real y ausencia de perspectiva de género en sus políticas, cuestión que ahora extrapola también a la celebración, en poco más de quince días, de las Ferias y Fiestas de la ciudad», ha concluido el Grupo Municipal Socialista.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.