Representantes del PSOE reunidos ayer con integrantes de Adif y Renfe. LAYA

El PSOE pide un estudio sobre la recuperación del tren a Plasencia

Afirma que Salamanca podría convertirse en el eje ferroviario de transporte de mercancías más importante de la Península Ibérica

DANIEL BAJO / WORD

SALAMANCA

Martes, 6 de marzo 2018, 13:34

El transporte de mercancías y la logística podrían marcar el futuro de Salamanca. El PSOE anunció ayer que reclamará al Gobierno un estudio que evalúe la viabilidad de una conexión ferroviaria entre Salamanca y Plasencia para convertir a la ciudad en un nodo de comunicaciones férreas.

Publicidad

Los socialistas explicaron que la tradicional desigualdad norte-sur se ha convertido en una desigualdad «este-oeste» en la que las provincias de poniente siempre salen perdiendo en comparación con las de levante. La Unión Europea planteó las conexiones ferroviarias del Mediterráneo y el Atlántico como «prioritarias», pero según los socialistas, el Gobierno sólo piensa en la primera, que discurre a lo largo de la costa andaluza, valenciana y catalana, y ha olvidado la segunda, que empezaría en Portugal y entraría en España a través de dos ramales por las provincias de Badajoz y Salamanca.

El portavoz del PSOE en la Comisión de Fomento del Congreso de los Diputados, César Ramos, aseguró ayer que este corredor atlántico puede ser «una oportunidad muy grande» para Salamanca. Si se reabre la conexión con Plasencia, Salamanca sería el destino natural de todas las mercancías que circulasen por el corredor atlántico en su viaje desde o hacia Portugal. Si en el futuro, además, se recuperase el trazado de toda la Vía de la Plata, Salamanca también sería un punto de paso obligado para las mercancías que van de Sevilla a Gijón y que ahora atraviesan por Madrid. Según Ramos, las empresas de transporte de mercancías les han comentado que la conexión Salamanca-Plasencia podría ser una de las más rentables del país.

Voluntad política

Ahora bien, para que sea realidad hace falta «voluntad política» por parte del Gobierno. Primero para elaborar el informe de viabilidad y segundo para ponerse manos a la obra. Los socialistas comentan que el plan de infraestructuras y transportes del Ministerio de Fomento ya prevé la posibilidad de redactar un estudio de estas características. El informe debería definir cómo sería la nueva infraestructura (las leyes actuales no permitirían recuperar el viejo trazado sin más) y también corroboraría la «rentabilidad» que puede dar este proyecto. «La carrera de mercancías por ferrocarril es una carrera de fondo y hay que ponerse manos a la obra», añadió César Ramos respecto a la «oportunidad» que esto supone para captar también «inversión de empresas extranjeras».

Ramos estuvo acompañado por el procurador Fernando Pablos y por el disputado David Serrada. Los socialistas comentaron que esta iniciativa serviría para «vertebrar» el territorio de la provincia y para cumplir con las peticiones de Europa, que pone los corredores atlántico y mediterráneo al mismo nivel aunque «en el Congreso sólo se oye hablar del corredor atlántico cuando habla el PSOE».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad