

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN / WORD
SALAMANCA
Miércoles, 13 de marzo 2019, 11:57
Profesionales del Servicio de Psiquiatría del Hospital Clínico Universitario de Salamanca colaborarán en la elaboración del nuevo plan municipal de adicciones de la ciudad, promovido por el Ayuntamiento de Salamanca.Esta nueva herramienta de trabajo abordará, además de las drogodependencias clásicas, cuestiones «emergentes» como son la dependencia de los aparatos informáticos, en especial teléfonos móviles, y la ludopatía con las apuestas deportivas, principalmente en jóvenes.
Así lo señaló el alcalde de la ciudad, Carlos García Carbayo, acompañado por el jefe de Psiquiatría del complejo asistencial sanitario, Carlos Roncero, antes de mantener una reunión de trabajo en la que han marcado nuevas líneas para «reforzar la colaboración» del Consistorio con el Servicio de Psiquiatría. Según el regidor municipal, ambas partes ya cuentan con colaboraciones en distintos ámbito, como la atención a personas con patologías duales, prevención de suicidios, síndrome de Diógenes o personas en situación de soledad extrema asociada.
En ese sentido, apuntó que es fundamental la colaboración con el Servicio de Psiquiatría para lograr la formación óptima de Policía Local, Bomberos y personal de los Centros de Acción Social (CEAS) para abordar correctamente tanto las situaciones de crisis que se detecten, como los casos en los que sea necesario un seguimiento y control específicos.
La colaboración municipal con el hospital incluye, además, el Programa 'Ayuntamiento Saludable', que se extiende desde la valoración médica del personal municipal que lo necesite hasta la formación de mediadores municipales procedentes del los servicios de Salud Pública y Prevención de Riesgos laborales. La atención y seguimiento se realizan en colaboración con la Asociación de Familiares Enfermos Mentales Crónicos (Afemc), con la que el Consistorio salmantino posee un convenio de colaboración.
Asimismo, desde la Concejalía de Salud Pública se está colaborando con el Programa Ícaro de la Junta de Castilla y León para la intervención con menores y jóvenes atendidos en urgencias y emergencias sanitarias por problemas de abuso de alcohol, y con el programa de derivación y prevención Lazarillo, desarrollado por Cáritas Diocesana de Salamanca cuando se detecta algún problema asociado a la salud mental.
El alcalde ofreció al Servicio de Psiquiatría nuevas líneas de colaboración. Las adicciones han sido el primer punto de confluencia.
En este campo, el personal de la Concejalía de Salud Pública, en colaboración con las entidades que forman parte de la mesa de prevención, asistencia e integración de drogodependencias, han realizado diversas sesiones de formación e información destinadas a profesionales del servicio de Psiquiatría, así como a médicos internos residentes (MIR) y psicólogos internos residentes (PIR) en relación a los recursos de atención a personas drogodependientes existentes en la ciudad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.