Borrar
De izda. a dcha., Alfonso Buenaventura Calvo, Fernando Rubio y José Luis Varas. M.J. GUTIÉRREZ
Proyectos medioambientales para frenar la despoblación en el medio rural

Proyectos medioambientales para frenar la despoblación en el medio rural

Los alcaldes socialistas de Robleda y San Martín del Castañar dan a conocer sus iniciativas

M. JESÚS GUTIÉRRREZ / WORD

SALAMANCA

Jueves, 10 de mayo 2018, 13:19

Los socialistas Fernando Rubio, alcalde de Juzbado y secretario de Desarrollo Rural del PSOE de Salamanca; Alfonso Buenaventura Calvo, alcalde de San Martín del Castañar; y José Luis Varas, primer edil de Robleda, dieron ayer a conocer iniciativas para frenar la despoblación que sufre el medio rural, que se pondrán en marcha o ya están funcionando en los dos últimos municipios señalados.

Fernando Rubio habló de la despoblación, que cada día es mayor en la provincia de Salamanca y en toda Castilla y León; una situación que hay que frenar y para ello, «los socialistas somos capaces de generar propuestas frente a la incapacidad del PP», afirmó.

Por ello, los socialistas piden al partido de Mariano Rajoy que «dejen de destruir y desmantelar los servicios públicos en el medio rural y de felicitarse cada vez que se cierra algún colegio». Pero, además, que tengan en cuenta una serie de datos, para tratar de solucionar la situación existente.

De esta forma, los datos a los que se refería Rubio es que «entre las seis primeras provincias que pierden población, cuatro están en Castilla y León»; Comunidad que desde 2011 ha perdido más de 150.000 personas, la mitad de lo perdido en España. A lo que añadió la pérdida de más de 30.000 habitantes en la provincia de Salamanca en la última década, lo que significa un 10% de la población y «una situación ruinosa para el futuro».

Por ello, desde el PSOE quisieron presentar «propuestas reales y creativas» para luchar contra la despoblación con dos proyectos de protección del medio ambiente.

Uno de ellos ya se está desarrollando en Robleda y se trata de un proyecto que, como describió Rubio, «es un ejemplo de gestión pública del monte» que crea empleo y lucha contra la despoblación en «un municipio de algo más de 500 habitantes donde cada año mueren unas 15 personas» pero que consigue mantener la cifra de habitantes en el medio millar.

Por su parte, José Luis Varas, alcalde de Robleda, municipio de la comarca de El Rebollar, explicó que para fijar población hay que crear empleo, algo que desde el Ayuntamiento se ha hecho aprovechando los recursos forestales. Así, explicó que han generado una media de 15 empleos con la limpieza y mantenimiento de los montes, donde se está eliminando el exceso de biomasa, algo que además permite prevenir los fuegos de verano que, de otra forma, «serían incontrolables».

«De un presupuesto de 750.000 euros destinamos 350.000 euros a gastos de personal», afirmó, a la vez que añadió que se trata de «una medida de fijación de población y mantenimiento del medio ambiente» que permite también crear «mano de obra especializada». A esta medida se suman las ayudas a la natalidad con 600 euros a partir del segundo hijo, que «es una medida objetiva de mantenimiento de población».

Por su parte, el proyecto presentado por el primer edil de San Martín del Castañar, cuya redacción ya está terminada y se presentará al IDAE, persigue el aprovechamiento energético a través de la biomasa del monte. Lo que se pretende es crear una red de calor, a la que ya se han adherido 90 viviendas y los servicios públicos, para disponer de «calefacción y agua caliente sanitaria».

Con este proyecto piloto, que contará con una inversión de un millón de euros y se pondrá en marcha en 2019-2020, se lleva a cabo «una ordenación y gestión de los montes, se previenen los incendios, se crea empleo y se asienta población».  

Asimismo, explicó Calvo, este aprovechamiento que se realizará en un municipio que es Parque Natural y Reserva de la Biosfera, permitirá reducir en un 40% el consumo de otras energías y el coste de calefacción y diminuirá en un 40% las emisiones de CO2.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Proyectos medioambientales para frenar la despoblación en el medio rural