Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN / WORD
SALAMANCA
Martes, 12 de diciembre 2017, 12:04
La consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, presentó ayer, en el transcurso de una reunión con la Red de Agentes de Comercio Interior (RACI) y representantes del sector comercial, las conclusiones de un estudio elaborado por su departamento que identifica 24 zonas de ... la Comunidad con mayor déficit de establecimientos dedicados a la venta de productos cotidianos.
Este informe sentará las bases para el plan de abastecimiento en el medio rural, que pretende corregir las debilidades y desequilibrios detectados en la prestación de este servicio de primera necesidad, con el objetivo último de generar actividad y empleo en los pueblos y fijar población. Para completar este diagnóstico y articular medidas, la Junta va a implicar a las diputaciones provinciales aprovechando su cercanía y elevado grado de conocimiento del territorio.
El estudio se ha realizado a partir de las Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio (UBOST) delimitadas conforme al proyecto de ley de Ordenación, Servicios y Gobierno del Territorio de la Comunidad y acota 24 zonas que presentan déficit comercial en distinto grado, en función de la superficie de venta al público de supermercados y de tiendas de producto cotidiano por habitante. Estas 24 áreas agrupan 1.251 municipios en los que residen 459.291 habitantes. Pese a contar en su conjunto con 2.656 comercios de productos básicos, en 733 localidades no existe ningún local de este tipo y en 228 sus vecinos sólo disponen de un establecimiento para adquirir víveres.
Por este motivo, el análisis efectuado por la Junta clasifica estas zonas en tres grupos según el grado de desabastecimiento detectado. En el primero se sitúan las zonas con más déficit comercial, entre las que no hay ninguna salmantina; no así en el segundo bloque, donde se ubica el centro-este de la provincia de Salamanca (de Tamames a Alba de Tormes), donde se aprecia una deficiente presencia de tiendas y una superficie de metros masiva en un extremo de la zona, en concreto, en Carbajosa de la Sagrada.
El tercer apartado está compuesto por 14 zonas en las que es recomendable mejorar el suministro de bienes de primera necesidad. Y en ella están el oeste de Salamanca, zonas de Vitigudino y Lumbrales; y las zonas del este, las comarcas de Peñaranda de Bracamonte y Guijuelo.
Por otro lado, la consejera de Economía y Hacienda anunció la inminente concesión de una subvención de 396.000 euros a las diputaciones para que, con una parte de ese importe, contribuyan a completar el mapa de la distribución comercial presentado y colaboren en el diseño de iniciativas que lo mejoren.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.