![El programa navideño local incentivará el comercio y la conciliación familiar](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201711/29/media/cortadas/SA1-kgwE-U50238800477DKI-624x385@El%20Norte.jpg)
![El programa navideño local incentivará el comercio y la conciliación familiar](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201711/29/media/cortadas/SA1-kgwE-U50238800477DKI-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
DANIEL BAJO / WORD
SALAMANCA
Miércoles, 29 de noviembre 2017, 11:41
El Ayuntamiento presentó ayer su programa de actividades navideñas, en el que incluye la nueva iluminación de las calles, eventos culturales, programas para facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar e iniciativas en pro de la actividad económica de la ciudad.
En palabras de la concejala de Comercio, Almudena Parrés, es un programa para «apoyar al comercio con servicios y atenciones para facilitar las compras y generar actividad comercial», así como «atender a los ciudadanos con actos» que contribuyan a «conciliar la vida laboral y familiar».
Las propuestas abarcarán todo el mes de diciembre y terminará el Día de Reyes.
El comercio tiene un rol muy importante en la programación navideña del Ayuntamiento. «Ante la buena acogida de las ediciones anteriores», explican desde el Consistorio, pondrán a disposición del comercio local una ludoteca municipal durante todas las vacaciones escolares, del 22 al 7 de enero en horario de 11:00 a 1400 horas y de 17:00 a 20:30 horas. Este año se instalará en el pabellón de La Alamedilla.
Las familias podrán hacer uso de este servicio gratuito si acreditan unas compras en cualquier comercio de toda la ciudad por un importe mínimo de 25 euros en un solo tique o con la presentación de tres tiques, independientemente de su importe, de establecimientos diferentes.
Con el mismo objetivo de «revitalizar las calles y dinamizar el comercio y la hostelería», el Ayuntamiento volverá a autorizar con «tasa cero» la colocación de elementos decorativos con motivos navideños y las tradicionales alfombras rojas. El Consistorio permitirá esta actuación con «una simple comunicación, siempre y cuando se garantice la seguridad de la vía pública y el respeto a la zona de tránsito para el peatón».
Además, para promocionar los mercados municipales, este año habrá demostraciones de cocina en directo con propuestas de recetas navideñas los días 7, 14, 15 y 21 de diciembre. A estas actividades se sumará la programación de calle, con 38 pases de animación itinerante por las zonas comerciales en formato de pasacalles «mágicos y divertidos» para toda la familia. Estas actividades tratan de atraer a los vecinos y animar el comercio de la ciudad.
La atención a las familias «es una prioridad» para el Ayuntamiento. El Consistorio ofrecerá actividades en seis Centros de Acción Social y en cuatro espacios de participación ciudadana, que abrirán del 26 al 19 de diciembre y del 2 al 7 de enero. En total ofrecerán 330 plazas en los distintos programas de ocio navideños. Las actividades tendrán un horario de 07:45 a 15:15 horas y están dirigidas a niños de 3 a 12 años.
El plazo de inscripción se abrió ayer y se cierra el 11 de diciembre en los CEAS Centro, Garrido, San José, Pizarrales, Vistahermosa y San Bernardo y en los centros municipales integrados de Miraltormes y Tejares. Los niños que deseen acudir a los centros de Huerta Otea y Luis Vives deberán inscribirse en las dependencias de Bienestar Social, en la calle Peña Primera.
Además, para los escolares, el Consistorio ha convocado una nueva edición del Certamen de Villancicos para Escolares, que está dirigido a niños de Educación Infantil y Primaria de Salamanca y alfoz. El certamen tendrá lugar el 13 y el 15 de diciembre.
Los mayores disfrutarán el 21 de diciembre del tradicional Baile de Navidad. También podrán participar en los talleres ‘Nuevas Tecnologías’, ‘Navidad Creativa’, ‘Pensar en positivo como estrategia para prevenir la depresión’ y ‘La soledad como oportunidad de encontrarnos’.
El Programa Municipal de Navidad se completa con la tradicional carrera de San Silvestre, que este año llega a su 33ª edición y se celebrará el último día del año, con una muestra en directo de cocina navideña a cargo de David Monaguillo en los centros municipales Juan de la Fuente y Tierra Charra y con una exposición de postales y visitas guiada al Museo del Comercio, entre otras actividades.
En lo que atañe al ocio, destaca el ciclo ‘Navidad Polifónica’ en el Teatro Liceo, donde se interpretará un repertorio propio de estas fechas los días 18, 19 y 20, a las 20:00 horas.
El 27 de diciembre los Chicos del Coro ofrecerán el concierto ‘Fantasía’ en el Centro de las Artes Escénicas y de la Música a las 20:30 horas. También en el CAEM, el 1 de enero, se celebrará el tradicional Concierto de Año Nuevo, con la Strauss Festival Orchestra; el día 2 será el turno para el espectáculo ‘Vive la Magia’ en el Teatro Liceo y el 4 de enero tendrá lugar la representación de ‘El Lago de los Cisnes’ en el CAEM a las 18:00 horas.
A estas propuestas se suma la celebración de la Cabalgata de Reyes la noche del 5 de enero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.