La localidad serrana cuenta las horas para el inicio oficial de sus fiestas en honor de San Fabián y San Sebastián. Anoche ya se disputó un torno de 'beer pong' y para hoy están previstos algunos eventos a modo de 'aperitivo' de las conmemoraciones que ... arrancan oficialmente mañana con el pregón a cargo de Sergio Martín. El alcalde, Francisco Javier García Hidalgo, desgrana las novedades de este año.
– ¿Qué destacaría del programa de fiestas de este año?
- Destaco la hospitalidad y la unión del pueblo con las fiestas de San Sebastián, el rico y amplio programa festivo de este año, la calidad de los eventos y mi agradecimiento a la Peña de Festejos por su implicación y su trabajo diario con las fiestas y el calendario cultural anual, un campo en el que trabajan codo con codo con el Ayuntamiento.
– ¿Qué tipo de actividades han incluido en el programa de 2018?
- Hay diversidad de actos para llegar a todos los colectivos y edades del pueblo. Destacaría prácticamente todo. Las actividades culturales, las verbenas, las diferentes acciones para los niños... queremos que tengan un buen recuerdo de su infancia y que se arraiguen en el pueblo al margen de donde vivan el resto del año.
En el programa de este año hemos dado sólo pequeños retoques. Hay un día más de orquestas. Pasamos de 3 a 4 días, pero el formato sigue siendo el mismo que en otras ediciones. También destacaría que este año contamos con la exposición 'Crucifixus', que iba a clausurase el 3 de septiembre, pero la Diputación, el Obispado y el comisario de la muestra, Antonio Cea, han decidido ampliarlo hasta el 4 de noviembre. Es otro aliciente para las fiestas.
– ¿Con qué presupuesto cuentan?
- El presupuesto se mantiene. Las fiestas las pagan los hijos del pueblo. Queremos agradecer que confíen en nosotros a la hora de elaborar el programa de fiestas.
– ¿Los actos también atraen a vecinos de la comarca?
- Visitantes de la comarca recibimos muchísimos. Somos un pueblo muy céntrico geográficamente en la Sierra de Francia, estas semanas hay mucha gente aún en la Sierra y la calidad del programa hace que Villanueva se llene. Está lleno de gente, de turistas y de personas de alrededores.
– ¿Cuánta gente puede acudir a las fiestas del pueblo?
- Hay actos que concentran a unas 2.500 o 3.000 personas en el pueblo. Villanueva es el pueblo de la Sierra de Francia que más crece en estos días. Pasamos de 150 a 800 vecinos estos días. Se multiplica la población.
Es una zona en la que hubo mucha emigración a Madrid, Barcelona y País Vasco y esto hace que toda la comarca tenga una afluencia de gente muy alta. Tiene un efecto multiplicador. Villanueva se pone hasta arriba de gente.
– Las fiestas también beneficiarán a los negocios de hostelería...
- Somos la localidad con más alojamiento rural de Castilla y León. Somos el pueblo que más tiene. Se benefician ellos, los bares y otros negocios... todo redunda en beneficio de las empresas del pueblo.
– ¿Cuánto tiempo trabajan en la confección del programa?
- Mucho tiempo. En esto trabajamos todo el año. Quiero agradecer una vez más a la Peña de Festejos, que se reinventan todos los años, organizan rifas, loterías, se implican en el calendario cultural y eso redunda en el beneficio económico para poder tener este nivel de fiestas en agosto.
– Es un nivel muy alto...
- Es un programa digno de un municipio de 5.000 habitantes. Si ves las jornadas taurinas, las orquestas... es un programa muy rico y de un nivel muy importante. Se suma el trabajo de la Peña de Festejos, las cuotas de los hijos del pueblo. Son 600 cuotas, nada menos, y todo ello redunda en un programa cultural de fiestas más propio de un pueblo de más tamaño.
– Al margen de las fiestas, ¿en qué otros programa está trabajando el Consistorio?
- Este año hemos renovado las captaciones de aguas, dentro de plan contra la sequía de la Diputación. Ha sido una intervención muy importante. Se ha trabajado en captaciones generales que tenían más de 30 años. También vamos a renovar gran parte del alumbrado con faroles rústicos dotados de nueva tecnología, trabajamos en un punto limpio... es un pueblo vivo. También hemos renovado el parque infantil y hemos instalado nuevo wifi vinculado al desarrollo turístico del pueblo. El turismo es un sustento muy importante.
– ¿Tienen en mente algún proyecto para lo que resta de mandato?
- Estamos trabajando para intentar reciclar el centro de día, que ofrece servicio a 10 pueblos, en una residencia para mayores. Es la gran meta para lo que queda de mandato.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.