Las noticias más leídas del viernes 7 de febrero en El Norte de Castilla
Proceso de fabricación de caretas en la UPSA: UPSA

Profesores y alumnos de Informática de la UPSA fabrican material sanitario con impresoras 3D

Elaboran una 30 caretas protectoras al día

redacción / word

Martes, 24 de marzo 2020, 17:12

Los profesores de la Facultad de Informática de la Universidad Pontificia de Salamanca Daniel Hernández de la Iglesia y Rubén Martín García lideran una iniciativa para fabricar pantallas de protección para los sanitarios, en la que también participan alumnos..

Publicidad

En esta propuesta igualmente participan la Universidad de Salamanca, empresas como Ecotisa y Mi Pequeña Fábrica y «un buen número de voluntarios que trabajan desde sus casas a título individual». «Es su particular y valiosa aportación en la lucha contra la propagación del Covid-19», ha destacado la UPSA.

Desde finales de la semana pasada, cuando comenzaron a trabajar con las impresoras 3D, los intervinientes han conseguido producir unas 30 pantallas diarias solo en la Pontificia, que sumadas a las del resto de colaboradores han arrojado un total cercano a las 500 durante el fin de semana.

Además de las pantallas, los profesores Hernández y Martín han confirmado, a través de la información facilitada por la UPSA, que están a la espera de que validen el modelo de respirador para comenzar a fabricar piezas con las impresoras 3D.

De momento, cuentan con las impresoras y el material que tenían en la UPSA (algunas bobinas de plástico, acetatos y gomas para la fabricación de las pantallas de protección), pero animan a quienes tengan medios, capacitación y disponibilidad a que se sumen a esta iniciativa a través del grupo de Telegram de Salamanca (https://t.me/cv19_fab_salamanca) o que consulten la web https://www.coronavirusmakers.org/.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad