D.B.P. / WORD
SALAMANCA
Viernes, 27 de noviembre 2020, 12:01
El PSOE propondrá hoy al pleno de la Diputación varias iniciativas para combatir la despoblación, según explicaron ayer los diputados Fernando Rubio y Beatriz Martín.
Publicidad
«Si hay un problema, es la despoblación rural», argumentó Rubio, pero la Diputación «sigue con las políticas de siempre, ... cuando la mayoría de diputaciones ya están aplicando planes de choque». El PSOE quiere «ofrecer ideas» contra el vaciamiento de Salamanca. Así, sugerirá elaborar un plan contra la despoblación porque los datos «son demoledores» e «inasumibles». La provincia ha perdido 22.000 habitantes en 10 años y los decesos duplican a los nacimientos «y diciendo que les pasa a todos no hacemos nada», añadió. Así , «pediremos al pleno que comience trabajar en un grupo de trabajo permanente que empiece a sacar convocatorias para planes de desarrollo local y el apoyo a la calidad de vida».
Los alcaldes, aseguró, visitan la Diputación buscando apoyo para sus ideas «y no se les hace ni caso». Según Rubio, no se trata «sólo de tener médicos y educación», sino posibilidades de actividades extraescolares, bibliotecas, formación, deportes, desarrollo local... Además, presentarán otra moción para «la puesta en marcha de una política provincial activa con líneas específicas de trabajo para la acogida de nuevos pobladores del medio rural salmantino» y solicitaran a la Diputación que «se implique» y consiga que todos los pueblos de Salamanca tengan señal de televisión digital.
El PSOE también pedirá Plan provincial de Vivienda con la dotación económica suficiente en el presupuesto de 2021, y el compromiso para los siguientes ejercicios, en el que se contemplen diferentes políticas encaminadas a fomentar actuaciones en materia de vivienda y favorecer así el asentamiento de la población en el mundo rural, explicó Beatriz Martín. El plan 'Rehabitare' de la Junta he llegado a «pocos» pueblos y un plan vivienda provincial «favorecería el asentamiento de población». Según la diputada, la «falta de competencias no puede ser una excusa, porque otras diputaciones ya lo están haciendo», y citó el caso de las de Valladolid, Palencia o Soria. Igualmente, tildó de «incomprensible» que no existan políticas públicas pata ayudar a quienes deseen residir en Salamanca «en un momento como al actual» en el que algunos colectivo se replantean volver al medio rural.
De igual manera, ha concluido la diputada provincial socialista, desde el PSOE se pedirá en el próximo Pleno de la institución provincial que se estudien los criterios establecidos y, para el presupuesto ordinario del ejercicio 2021, se amplíen las partidas y se incrementen las dotaciones económicas de los Convenios con los Ayuntamientos de la provincia para la prestación de servicios sociales esenciales que actualmente realizan los Consistorios, así como, si fuera necesario, aumentar los recursos humanos y materiales de los Centros de Acción Social, CEAS, «para que la prestación de dichos servicios esenciales llegue a todos los ciudadanos en condiciones de eficiencia e igualdad»
Publicidad
Según Fernando Rubio, se trata de propuestas «ambiciosas» que, en caso e aprobarse, «marcarán las líneas para el resto de la legislatura».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.