Secciones
Servicios
Destacamos
Unionistas puso este pasado domingo el colofón a una primera vuelta de ensueño en el estreno de la Primera RFEF. Con victoria, además con remontada 'in-extremis' en los últimos segundos ante el Rayo Majadahonda pasando de perder en el 86 por 0-1 a ... ganar en el 92 con los tantos casi seguidos de Salinas y De Miguel, que deja al equipo de Dani Mori tercero con 31 puntos a la espera de lo que suceda en el TAD tras el recurso de Unionistas por la alineación indebida ante el DUX -precisamente el rival de mañana de nuevo en el Reina Sofía- y que podrían ser 32 o quedarse en 31.
Ni los más optimistas podían pensar que los charros, con un presupuesto que no está ni entre los doce primeros del grupo acabara la primera parte del campeonato solo superado por dos históricos con brillante pasado en la Primera División como el Deportivo de LaCoruña (43 puntos)y el Racing de Santander (37), que tiene 'pinta' de que se van a jugar entre ambos si no hay descalabro final la primera plaza de ascenso directo a Segunda.
Luego la igualdad es máxima con cuatro equipos, del tercero al sexto, empatados a 31 con Unionistas primero de los 'mortales' gracias a su diferencia de goles (+9), cuarto el Celta B (+5), el Rayo Majadahonda (+4) y por ahora fuera del play-off la UD Logroñés (+0). Pero las rentas son mínimas y en la segunda vuelta puede variar del todo las otras tres plazas de fase de ascenso porque el Badajoz, que es ahora 11º, tiene 26 puntos.
La permanencia, el gran objetivo del club charro, parece ya muy encarrilada porque la primera vuelta la ha terminado Unionistas a 14 puntos del 16º, el primero que desciende, plaza ahora del Athletic B con 17 puntos. Vascos, Valladolid Promesas (17), CF Talavera (17), Extremadura UD (17) -si puede acabar de competir ya en fase de liquidación por impagos- y el Tudelano (11), están obligados a hacer una gran segunda vuelta si quieren salir de la quema.
En cuanto a Unionistas, los números son sobresalientes: solo ha perdido un partido en el verde, ante el Zamora hace dos semanas (2-1) en el único encuentro que los de Mori han terminado con malas sensaciones. Ha ganado a 'equipazos' como Deportivo (2-1), Racing de Ferrol (0-1), UD Logroñés (4-0)o el propio Rayo Majadahonda (2-1) y empatado en campos como El Sardinero ante el Racing (1-1) o Real Unión (1-1).
Es el segundo máximo goleador del grupo 1 con 29 tantos marcados (1,52 por partido de medio) empatado con la Cultural Leonesa y solo superado por el Dépor con 32, mientras que en defensa, sin ser un equipo tan sólido como el del curso pasado, ha encajado 20 (1,05 por partido) pero teniendo en cuenta que tres de ellos son del 3-0 de los despachos ante el DUX. Si finalmente se vuelve al 0-0, la cifra bajaría a 0,89 goles por partido, se igualaría con el Racing y solo tendría como mejor defensa por delante a la del Dépor (11).
El que más marca en casa
En el Reina Sofía los charros no conocen la derrota siendo junto al Dépor y el Racing los únicos tres clubes que no han perdido por ahora ante sus aficionados:los charros, con cinco victorias y cinco empates en el Reina:ninguna otra afición ha visto más goles en casa de su equipo con 22 de Unionistas -le sigue el DUXcon 19-.
Los blanquinegros son el cuarto mejor equipo en casa con 20 puntos, superados por el Dépor (23), Rayo Majadahonda (22) y Racing (21); mientras que lejos de casa los números también son notables porque solo ha llegado una derrota en el verde y otra en los despachos:el resto han sido dos victorias y cinco empates (o seis). Así, Unionistas es el rey del empate del grupo 1 con 10 encuentros terminando en tablas -11 si el del DUXse vuelve a 'corregir'-.
Unionistas CFrealizó un gran inicio de campaña que le llevó a ser líder del grupo durante cinco jornadas (de la 5 a la 9)porque los de Mori se plantaron en el 23 de octubre con cinco victorias y cuatro empates;después llegó el bache de empates, con nueve seguidos en el verde (uno de ellos convertido en derrota ante el DUX)contando los dos últimos de esta racha anterior.
Ramiro y Salva, intocables
Para que un equipo rinda tan bien en el campo, gran parte de la plantilla ha tenido que estar a un nivel muy alto:Salva de la Cruz ha estado por encima de las expectativas tiendo en cuenta que suplía la marcha de un Serna que fue de los más destacados el curso pasado en el salto a la Primera RFEF; en defensa Ramiro ha sido de nuevo el jefe de la zaga y ha encontrado en Salinas en el lateral izquierdo a una de las revelaciones de la competición. El cedido por el Elche, con cinco goles, no para de acumular elogios y apunta al fútbol profesional de inmediato. En la media, el recuperado Mandi Sosa estropeó llamando payaso al árbitro del partido ante la UDLogroñés su gran hoja de servicios en el campo -le han caído cinco partidos de sanción-, bien acompañado por Acosta y Nespral;y arriba, con el capitán De laNava tocado, Espina era una apuesta segura y no ha decepcionado -todo lo contrario- siendo el máximo goleador por ahora con 5 tantos junto al sorprendente Salinas; tampoco hay que dejar de destacar a un actor secundario como Jesús de Miguel, que aprovecha casi todos los minutos y ya lleva 4 tantos, el último dando la victoria a Unionistas ante el Rayo Majadahonda en el 92.
En las bandas, Íñigo Muñoz es una referencia ofensiva clave para Mori, con Cris Montes ganándole terreno a pasos agigantados a un Rayco de más a menos en la temporada y con Pitu Doncel creciendo con cada muestra de confianza del míster asturiano.
Además, el único agujero en la zaga, el central zurdo, ha sido tapado por el director deportivo recientemente con la llegada de Íñigo Piña y que en 45 minutos el domingo parecía que llevaba jugando toda la campaña al lado de Ramiro Mayor.
Numéricamente, dos jugadores lo han disputado todo en Unionistas en la primera vuelta:el meta Salva de la Cruz (1.710 minutos) y el central Ramiro, aunque el calificativo de intocables para Mori se puede extender sin duda a Salinas (1.573), Acosta (1.448), Rayco (1.265), Nespral (1.255), Pablo Espina (1.160) o Íñigo Muñoz (1.108). El jugador número '12' para Mori ha sido De Miguel entrando al campo en 14 ocasiones desde el banco, seguido por Pitu Doncel con 11 y Montes con 10.
Los goles 29 goles de Unionistas han estado muy repartidos en la primera vuelta porque nada menos que 12 futbolistas han visto puerta:así, a los máximos goleadores Espina y Salinas, con 5 cada uno, les siguen De Miguel (4), Cris Montes (4), Rayco (3), Nespral (2) y ya con una diana Marín, Acosta, Ramiro, Íñigo, Mandi y el ya en el CDNumancia Fer Román.
Mori y sus intervenciones
El papel del técnico asturiano Dani Mori ha sido brillante hasta ahora: con su clásico 4-4-2 le ha dado una vertiente mucho más ofensiva y creativa que el curso anterior, tiene al equipo tercero y en Copa llevó al club a medirse a un Primera por segunda vez en su historia (Elche) y estuvo a un paso de eliminarle. Comprometido con el club y su 'causa popular', es un 'enfermo' del fútbol a la hora de estudiar a los rivales y encima ha destacado por su intervencionismo en gran parte de los choques porque de sus cambios y apuestas al descanso o en las segundas partes han llegados resultados en forma de puntos para el equipo.
Dirección deportiva
Y como es lógico, cuando la inmensa mayoría de componentes en una plantilla rinden a buen nivel también que repartir elogios hacia la dirección deportiva. Toni García salió de 'su' Navalcarnero este verano y se tuvo que comer varias 'patatas calientes' como la salida del míster Hernán Pérez o marchas de jugadores claves el curso pasado como Serna, Mario Gómez o Jon Rojo y reforzar el ataque. Con el entrenador el acierto ha sido pleno -y no era fácil apostar por un técnico al que habían despedido en Segunda B por no tener el Mérida en los puestos que le pedían- y sus movimientos en el mercado han sido en gran parte satisfactorios y el lunar -el central zurdo- parece haberlo arreglado con nota en el mercado invernal.
Así que con todo ello, a Unionistas de Salamanca no se le puede exigir el play-off en la segunda vuelta por cuestiones presupuestarias pero los charros, sin duda, se han ganado el derecho a soñar con ello con el fútbol en la mano... o mejor dicho, en los pies.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.