

Secciones
Servicios
Destacamos
ROSA M. GARCÍA / WORD
SALAMANCA
Jueves, 16 de abril 2020, 11:29
Todo lo que está realizando Cruz Roja Salamanca «supone un esfuerzo muy grande, que podemos hacer gracias a algo muy importante, a nuestro personal técnico y a los voluntarios y voluntarias», afirma el presidente provincial, Jesús Juanes. Lo de los voluntarios «es un capítulo muy especial», señala, mientras se emociona «porque es algo increíble». Ahora mismo la ONG salmantina tiene trabajando «en primera línea a 210 personas, de las que 112 se han incorporado este mes como voluntarias».
Sobre el voluntariado, recuerda que es obligatorio un acceso a la formación, por lo que a esas 112 personas les han dado «una formación general básica en cuestiones de coronavirus».
Coronavirus en Salamanca
«El entusiasmo que han puesto, la humildad a la hora de aceptar todas las indicaciones que les hacemos, la ilusión, las ganas, el ímpetu que están poniendo, son para poner los pelos de punta». Son «210, 112 que han llegado este mes dispuestas a ayudarnos», insiste Juanes, que considera que durante esta alerta sanitaria se ha incrementado al solidaridad y la implicación de la gente.
«Es increíble y eso que para nosotros es algo que nos toca directamente, porque es para lo que nacimos hace 155 años, para atender estas situaciones de dificultad, en situación de normalidad, pero muy especialmente en estas situaciones tan complicadas. Y lo hacemos convencidos de que es nuestra obligación, de que es nuestra tarea, de que para eso estamos y no podemos dejar de hacerlo, además de hacerlo con interés, con ganas y poniendo mucho esfuerzo», insiste.
La ONG ha marcado un límite para los voluntarios, como es que «ninguna persona mayor de 55 años puede estar en primera línea intentado ayudar a la gente, por protegerse a ellos y a los demás», por lo que hay voluntarios de la ONG que no realizan algunos trabajos.
Las edades mayoritarias, sobre todo de los que se han incorporado este mes, están entre los 30 y 50 años.
Juanes explica que los voluntarios de edades superiores a los 55 se encuentran sobre todo en las asambleas comarcales. Y ahí es donde «notamos una pequeña carencia y necesitaríamos más, porque hay asambleas con un importante porcentaje de voluntarios que rebasan esa edad y no queremos que estén en primera línea».
El presidente provincial de Cruz Roja está muy agradecido a todos los voluntarios, porque sin ellos «sería imposible poder llegar». Pero también quiere extender ese agradecimiento a todas las donaciones que les están llegando de personas y empresas, a la que, asegura, «en algún momento daremos un reconocimiento».
Y es que con la crisis derivadas de la pandemia, las colaboraciones con la entidad se han incremento «mucho y son de todo tipo», afirma Juanes, por lo que «en algún momento tendremos que hacer una valoración y un agradecimiento a mucha gente de la sociedad civil, porque, aunque muchos de ellos no quieren que se les reconozca y lo hacen de forma anónima para que no se entere nadie, sin el apoyo de tanta gente sería muy difícil realizar todo esto», concluye.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.