Borrar
Bloques de viviendas en Salamanca. MARÍA SERNA

El precio de la vivienda tardará de dos a siete años en alcanzar el valor de 2019 en Salamanca

La covid ha truncado el proceso de recuperación del mercado inmobiliario, que preveía llegar en cinco años a los niveles de 2008

R.M.G. / WORD

SALAMANCA

Miércoles, 6 de mayo 2020, 11:43

Los precios de la vivienda podrían verse muy afectados a causa de la pandemia de la covid-19. El mercado inmobiliario preveía que durante estos años continuara la recuperación de precios, tras la fuerte caída sufrida entre 2008 y 2013. Pero la covid y el impacto económico por las medidas que se han tomado para contener la pandemia reflejan que los precios caerán de nuevo.

El precio medio de la vivienda en la capital salmantina se ha ido recuperando durante los últimos años alcanzando en 2019 una media de 1.403 euros por metro cuadrado, según un informe de Tinsa; un precio muy lejos de los máximos alcanzados antes de la crisis, un 41,3% menos.

Tal y como se iba recuperando el valor de la vivienda, las previsiones apuntaban a que en 2025 seguramente se alcanzarían los precios de antes de la crisis, es decir, de 2018, estimando que en España se situaría en 1.910 euros por metros cuadrado.

Un informe de AIS Goup baraja dos escenarios sobre la caída y la recuperación de los precios de la vivienda

La crisis derivada de la alerta sanitaria no solo va a parar la evolución al alza del precio de la vivienda, si no que volverán a bajar, aunque nadie sabe cuánto.

La consultora AIS Group ha realizado el informe 'Impacto de la covid-19 en el valor de los inmuebles residenciales en España'. Partiendo de las previsiones de evolución de factores macroeconómicos -PIB, IPC, tasa de paro, tipos de interés, entre otros- han aplicado su modelo predictivo de evolución de precios del mercado inmobiliario a dos posibles escenarios: uno esperado, que toma las últimas previsiones del FMI, y otro, un escenario estresado o pesimista, generado siguiendo el criterio de los expertos de AIS, que muestra una recuperación más lenta en forma de 'U'.

El escenario más optimista, prevé una caída de los precios de la vivienda durante 2020 del 0,8% y el inicio de la recuperación en dos años, así como un retraso en dos años más la recuperación hasta máximos de 2008, es decir, 2027.

El escenario más pesimista (estresado) prevé una caída significativa de precios durante este año respecto a 2019; en concreto del 16,9% y sin un cambio en la tendencia a la baja hasta finales de 2027; en este caso habría un retraso en cinco años en la recuperación de los precios de 2008, es decir, en 2030.

AIS parte de un precio medio del metro cuadro de 1.462,5 euros al cierre de 2019 en España y el precio esperado para finales de 2020 habría sido de 1.490 euros. Según los escenarios planteados en el informe, con el de recuperación rápida -sigue las variables macroeconómicas esperadas por el FMI-, el precio se reduciría hasta los 1.450,5 euros el metro cuadrado, mientras que en el otro escenario, con una recuperación más lenta, se estaría hablando de 1.215 euros.

Extrapolando esos escenarios al precio de la vivienda en la capital salmantina. La previsión optimista dejaría el precio de la vivienda en Salamanca a finales de este año en 1.391,78 euros el metro cuadrado -0,8% menos que en 2019-, mientras que en el otro escenario, sería de 1.166 euros -16,9% menos- .

A corto plazo, la diferencia entre ambos escenarios es considerable, señala en informe, pero las cifras a cinco años vista (cuando se preveía una recuperación de precios como en 2008) es más acentuada. De esta manera, las previsiones apuntaban a que en 2025 los precios medios rondarían los 1.910 euros por metros cuadrado, mientras que lo esperado tras la crisis del covid-19, hace prever, según AIS, una cifra más cercana a los 1.750 euros, en el caso más optimista, y en el de mayor estrés de las condiciones, donde la recuperación sea más lenta, no llegaría a los 1.325 euros.

En definitiva, «si antes de la crisis actual esperábamos recuperar el nivel máximo de precios de inmuebles residenciales de 2008 durante 2025, la aparición del coronavirus va a retrasar entre 2 y 5 años esa meta», afirma José Luis Talló, director de Negocio para España y Portugal de AIS Group.

El informe de la consultora, concluye que a corto plazo se espera una caída de la vivienda entre 3 y 18 puntos porcentuales durante ese año. A medio plazo, las caídas pueden ser muy significativas (hasta del 30%), con efectos a muy largo plazo, especialmente en las previsiones más pesimistas.

Por lo tanto, la recuperación del sector inmobiliario iniciada en 2015 se verá truncada, y el nivel de precios alcanzado en 2008 se alcanzará entre 2 y 5 años más tarde de lo previsto antes de la aparición de la covid-19.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El precio de la vivienda tardará de dos a siete años en alcanzar el valor de 2019 en Salamanca

Coronavirus en Salamanca: El precio de la vivienda tardará de dos a siete años en alcanzar el valor de 2019 en Salamanca
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email