Una trabajadora en un local de compraventa de oro. LAYA

«El precio del oro se ha disparado con la covid-19»

El oro se hace de oro en las tiendas especializadas en la venta y la compra del metal, que se erige como una nueva fuente de ingresos

ricardo rábade / word

Domingo, 7 de junio 2020, 17:02

El mortífero coronavirus ha trastocado nuestra vida cotidiana y, al margen de sus terroríficas repercusiones sanitarias, ha menguado con especial crueldad nuestros bolsillos. Los efectos de la pandemia han sido muy diversos y, dependiendo de cada sector, las consecuencias han ido en una u otra dirección.

Publicidad

Un tipo de práctica que se ha acentuado con esta pandemia ha sido la compra y venta de oro.El azote que han sufrido muchas economías domésticas y hogares ha desencadenado que muchas personas se estén desprendiendo de algunas de las joyas que tenían guardadas, bien porque ya no les interesan o bien porque necesitan imperiosamente liquidez para afrontar con holgura y sin sustos sus gastos semanales.

Laura Ramírez es la encargada de La Milla de Oro, un establecimiento ubicado en la calle María Auxiliadora y que desde hace ocho años se dedica a la compra y venta de oro. «La verdad es que por ahora no está viniendo ni más ni menos gente que la que teníamos antes de cerrar», puntualiza Laura Ramírez, quien sí aporta un dato absolutamente revelador cuando comenta que «con el coronavirus el precio del oro se ha disparado».

El ritual en el proceso de venta y compra de oro se repite siempre. Una persona llega a un establecimiento de estas características explicando que quiere vender algunas de sus joyas, como anillos, pendientes o pulseras. En el local en cuestión pesan la pieza y hacen la correspondiente tasación para concretar un precio, según explica Laura Ramírez,quien matiza, no obstante, que dicho precio «no debería variar mucho de una tienda a otra». Si hay entendimiento entre ambas partes y la venta se consuma, normalmente la joya en cuestión termina su destino en la fundidora, para su futura transformación en un rutilante lingote.

«En Salamanca hay mucho oro», apunta Laura Ramírez, quien augura la aparición de más establecimientos de este tipo en nuestra ciudad durante los próximos meses. Yes que la compra y la venta de oro está alcanzando con la actual crisis precios absolutamente históricos.

Publicidad

Por otro lado, el 'boom' que experimenta el oro y que lo está haciendo especialmente vigoroso en estos tiempos tan difíciles y complejos está arrojando otras tendencias especialmente reveladoras. Por ejemplo, muchos clientes están apostando ahora por el oro por considerarlo un valor seguro, en vez de invertir en bolsa o en bienes inmuebles por la azarosa situación de inestabilidad que se respira actualmente. Además, se da también el fenómeno de esos pequeños ahorradores que no dudan en invertir 200 euros o 300 euros al mes en oro mediante la compra de pequeños lingotes. Y es que el oro, ese metal de transición blando, brillante, amarillo, pesado, maleable y dúctil, sigue siendo el metal más preciado y precioso del mundo, aunque sea en medio de una pandemia de dimensiones planetarias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad