

Secciones
Servicios
Destacamos
El NORTE
Jueves, 5 de mayo 2022, 12:17
Podemos planteará en el pleno de mañana en el Ayuntamiento de Salamanca una propuesta para ccomenzar a recoger de forma separa los residuos orgánicos en nuestras basuras.
Según al edil de Podemos, Carmen Díez, una nueva Ley de Residuos, la 7/22 que ya está en vigor desde abril, trae numerosas modificaciones en el tratamiento de los residuos no peligrosos y los plásticos de un solo uso. Y lo hace desde la perspectiva de que, antes que tirar al vertedero directamente, hay que aprovechar.
Los objetivos de la economía circular de la Directiva 2018/851 se han introducido en la recogida y tratamiento de las basuras para minimizar su efecto en el medio ambiente. Por eso reducir el volumen es uno de los objetivos de la ley. Porque, aunque reciclemos, no somos mejores cuantos más plásticos echemos al contenedor amarillo, somos mejores cuantos menos plásticos usemos. Y las siguientes tareas son la preparación de los residuos para su reutilización o reciclado. Para ello, los residuos se recogerán por separado y no se mezclarán con otros residuos o materiales diferentes.
En los municipios de más de 5.000 habitantes deberán ser recogidos de forma selectiva antes del 30 de junio de 2022 al menos los biorresiduos de origen doméstico, es decir la fracción orgánica de las basuras, con una tasa de impropios que puede alcanzar hasta el 20%.
Por ello, Podemos emplaza al Ayuntamiento de Salamanca a adoptar las medidas necesarias para la puesta en marcha de esta nueva forma de recogida que deberá incorporar, con bastante probabilidad, un nuevo contenedor en nuestras costumbres.
Respecto a las instalaciones y emplazamientos con amianto, en el plazo de 1 año, las EELL elaborarán un censo de instalaciones y emplazamientos con amianto, incluyendo un calendario que planifique su retirada y los envíe a un gestor autorizado, priorizando la retirada en función de su grado de peligrosidad y exposición. En todo caso, antes de 2028 han de estar retirados los restos que contienen amianto.
«Somos conscientes«, dice la concejala de Podemos Carmen Díez, »que ambas son una tarea difícil para el Ayuntamiento, pero hay que acometerlas, son obligatorias. Sobre todo porque hay que frenar el deterioro del medio ambiente y la crisis climática. Muchos otros ayuntamientos ya recogen la basura orgánica de forma separada desde hace años. Es algo que nos tenía que llegar».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.