

Secciones
Servicios
Destacamos
EL NORTE
SALAMANCA
Miércoles, 8 de junio 2022, 14:47
Desde Podemos en el Ayuntamiento han asegurado que estamos conociendo estos días «la rebelión de los vecinos de Puente Ladrillo por la instalación del Ayuntamiento de un pipican en el parque Tomás Bretón, uno de los más emblemáticos del barrio».
Hoy, en la comisión de Medio Ambiente del Ayuntamiento se ha planteado esta cuestión. «Porque resulta paradójico que una instalación que en principio puede ser buena para la zona y que ha sido demandada por algún vecino en presupuestos participativos, resulte perjudicial para los intereses generales», afirman desde la formación morada..
Existen dos problemas que el Ayuntamiento tiene que abordar para evitar estos problemas que no son únicos de la zona, también se repiten en otros barrios de la ciudad.
El primero, según Podemos, es que los presupuestos participativos adolecen de una terrible deficiencia, que se concreta en que las iniciativas seleccionadas por los técnicos municipales no se someten a votación de los vecinos de la zona para que se les pueda dar un orden y sobre todo para que puedan ser ratificadas. «Esto no se hace y aparecen contradicciones que cada vez van a ser más evidentes. Se trata de una segunda vuelta que ahora mismo no existe en el reglamento y que ya ha sido pedida», consideran.
«El protagonismo que tienen que tener los Consejos Zonales en esta cuestión es también evidente, aunque hasta ahora no se quiere ni hablar de ello», señalan.
«Hay propuestas buenas como la de disponer de un lugar para que los perros no evacuen en los espacios públicos que se pueden convertir en algo malo cuando no se planifican convenientemente. Pipican sí, pero a lo mejor no se ha pensado en el mejor lugar. Por ahora los vecinos se quejan, creemos que con razón, de que en el parque va a disminuir la superficie destinada a juegos infantiles y precisamente la zona más usada por los niños es la que va a ser destinada a los animales» insisten desde Podemos.
Por tanto, para el edil Carmen Díez no sirve el argumento del Ayuntamiento de que esto se ha pedido en presupuestos participativos. Es necesario hacer algo más, si queremos dar protagonismo al vecino y que sean de verdad lo que predican.
El segundo problema a abordar es la forma en que entiende la participación este Ayuntamiento. «Llaman a las asociaciones de vecinos, les cuentan lo que tienen pensado hacer y de ahí es bastante difícil moverles. Para cuando les llaman ya tienen el proyecto hecho, los planos, el presupuesto…... Y eso no es participación, eso es solo comunicación. Participación implica que cada parte cuenta sus necesidades y propuestas y se ponen en común para buscar la solución. Por ahora en esto vamos mal, muy mal», recriminan desde Podemos al Ayuntamiento.
Por ello, «solicitamos al equipo de gobierno que revise esta actuación, que oiga el clamor de los vecinos, que hable con las asociaciones y organizaciones del barrio y encuentre otra ubicación al pipican», finalizan.
La concejala de Podemos, Carmen Díez hace una última reflexión: «Si está bien que los perros tengan lugares específicos habilitados para hacer sus necesidades, por qué no se plantea que las personas tenemos las mismas necesidades fisiológicas y que se debería disponer de baños públicos en los parques. La falta de ellos en esta ciudad es clamorosa».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.