AGENCIAS
Sábado, 12 de septiembre 2020, 11:56
El Ayuntamiento de Salamanca abrirá a mediados del mes de octubre el periodo de registro de las solicitudes para gestionar cada uno de los 600 huertos urbanos ecológicos que está construyendo en la vereda del río Tormes a su paso por la ciudad, en la zona de Salas Bajas, y que se enmarcan en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado 'EDUSI Tormes+'. Una vez cerrado el plazo, en previsión de que la demanda sea mucho mayor que los 600 huertos ofertados, el Consistorio realizará un sorteo para fijar un orden. Los huertos abarcan una superficie media de 45 metros cuadrados cada uno y estarán delimitados en once sectores vallados con medidas de seguridad, entre las cuales se incluyen cámaras de vídeo vigilancia y control digital de acceso.
Publicidad
Así lo reveló ayer el alcalde de la ciudad, Carlos García Carbayo, durante su visita a uno de los 360 huertos de ocio, cuya construcción ya está finalizada, y que cuentan con arcones para guardar las herramientas y toma de agua. A ellos se unirán en breve los «avanzados» huertos para fines sociales y aquellos dedicados a la formación e investigación, así como la nave para aperos que se está construyendo en las inmediaciones.
Posteriormente, se llevará a cabo la plantación de 500 árboles y un millar de plantas arbustivas para dar por finalizada la obra «en su conjunto» a mediados del mes de noviembre, con la perspectiva de que, si se cumplen todos los plazos, los futuros usuarios de los huertos urbanos ecológicos de Salamanca puedan en enero «estar trabajando en estos huertos».
Unos huertos que suponen «una de las obras más esperadas por los salmantinos y que más ilusión ha hecho en la ciudad» y que pretenden «multiplicar los espacios verdes, saludables, para el ocio, la investigación, la formación y los fines sociales» en Salamanca a través de una inversión superior a los dos millones de euros derivados del montante total de la Estrategia 'EDUSI Tormes+'.
Se trata así de una «gran apuesta» por una Salamanca «más verde, saludable, con más espacios al aire libre para el ocio y disfrute de los ciudadanos, así como para la investigación como parte del proyecto de Salamanca como ciudad del conocimiento», que busca asimismo, como señaló el alcalde de la capital charra, «ser respetuosa con el medio ambiente».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.