La Plaza Mayor no estrenará más medallones femeninos y sigue a la espera de Alfonso IX
El dictamen desfavorable de Patrimonio frena la propuesta que lanzó Mañueco en marzo de 2018 de dedicar dos efigies a Beatriz Galindo y Lucía de Medrano
RICARDO RÁBADE / WORD
SALAMANCA
Miércoles, 30 de octubre 2019, 11:26
El persistente y ya clásico debate ciudadano sobre la colocación de nuevos medallones en la Plaza Mayor no cesa. Las hemerotecas atestiguan que en marzo de 2018 el entonces alcalde de la ciudad, Alfonso Fernando Fernández Mañueco, solicitó a la Junta de Castilla y León, concretamente a la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural, la colocación de dos nuevos medallones en el ágora monumental para inmortalizar las figuras de Lucía de Medrano y Beatriz Galindo, dada su histórica y carismática vinculación con la Universidad de Salamanca.
La petición del Ayuntamiento data de hace más de año y medio y, sin embargo, las posibilidades de que se acabe materializando finalmente son, ahora mismo, inexistentes. No en vano, la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de la Junta respondió a la petición del Consistorio contestando que «a la vista del informe de la profesora Carabias, no están acreditados los méritos que se atribuyen a Medrano y Galindo».
La respuesta de la Junta a la solicitud del Ayuntamiento se fundamentaba en el informe que dicha comisión encargó a la profesora de Historia oderna de la Universidad de Salamanca, Ana María Carabias en su condición de reconocida especialista en la materia.
Han pasado más de dos años desde el anuncio de dedicar un medallón al monarca leonés
Apoyándose, por lo tanto, en dicha investigación, la Comisión Territorial de Patrimonio no emitió un dictamen favorable a la solicitud promovida por el Ayuntamiento. Además, han transcurrido ya varios meses desde dicha respuesta y no se ha producido ninguna novedad en este sentido. Es decir, el Ayuntamiento no ha retomado esta iniciativa, por lo que el engalanamiento de la Plaza Mayor con dos nuevos medallones femeninos ha quedado definitivamente paralizada.
La Delegación Territorial de la Junta especificó ayer, al ser requerida por este diario sobre este palpitante asunto, que «ante la propuesta del Ayuntamiento de dedicar sendos medallones en la Plaza Mayor a Beatriz Galindo y a Lucía de Medrano, la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural encargó un informe a la profesora de Historia Moderna, Ana Carabias». Visto el informe, «que cuestiona gran parte de lo que se atribuía tradicionalmente a Beatriz Galindo y a Lucía de Medrano», la Comisión Territorial de Patrimonio comunicó al Ayuntamiento de Salamanca que no «quedaban acreditados los méritos que justificaran» la colocación de los dos nuevos medallones. Y desde entonces, hace ya varios meses, «no se han producido novedades sobre este asunto», confirmó la Administración autonómica.
VIII Centenario
En realidad, la petición de habilitar estos dos nuevos medallones femeninos en la Plaza Mayor fue lanzada por Mañueco en marzo de 2018 aprovechando la conmemoración del VIII Centenario de la fundación del Estudio salmantino. El Consistorio alegó entonces que con estas dos nuevas efigies se querían subrayar y poner en valor los méritos académicos y literarios de quienes fueron «dos mujeres adelantadas a su tiempo y ejemplos de la búsqueda del saber y del conocimiento», a la vez que se podría incrementar de esta forma la presencia femenina en los medallones de la Plaza Mayor. De hecho, la representación femenina en este tipo de imágenes es mínima, como son, por ejemplo, los casos de Santa Teresa de Jesús e Isabel II.
El Ayuntamiento ya reconoció entonces que la propuesta debería ser ratificada obligatoriamente por los órganos competentes en materia de patrimonio, al ser la Plaza Mayor un monumento declarado Bien de Interés Cultural (BIC).
Un caso diferente
A diferencia de Lucía de Medrano y Beatriz Galindo, el monarca que fundó el Estudio salmantino –Alfonso IX de León– ha corrido mejor suerte. En marzo de 2018 la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural dio luz verde a la iniciativa del Ayuntamiento –promovida conjuntamente por Mañueco y el anterior rector de la USAL, Daniel Ruipérez– al proyecto de dedicar un medallón en la Plaza Mayor a este carismático monarca.
La efigie en honor a Lucía de Medrano fue un acuerdo que adoptó el pleno en mayo de 2018
Los argumentos que esgrimió entonces la Comisión Territorial de Patrimonio se fundamentaban en que el rey leonés, como fundador de la Universidad de Salamanca, cumplía todos los requisitos para pasar a formar parte de la galería de personajes que decoran el monumento, dado que tiene vinculación directa con la ciudad, caracterizándose al mismo tiempo por su importancia nacional y por su proyección internacional. Además, la comisión consideró adecuada la ubicación propuesta, como es el Pabellón de Petrineros, aunque deberá emitir también un informe favorable sobre el futuro medallón que se coloque.
Sin embargo, el Ayuntamiento no ha convocado todavía el concurso público para escoger al artista que esculpirá la talla, sin que hayan trascendido hasta el momento los motivos de esta sorprendente tardanza. La Comisión Territorial de Patrimonio Cultural ya contestó en su día al Ayuntamiento, comunicándole que sí estaban plenamente acreditados los méritos para dedicar un medallón al rey Alfonso IX. Conviene recordar, además, que han transcurrido más de dos años desde que Mañueco y Ruipérez presentaran esta iniciativa en septiembre de 2017.
Moción de Ganemos
El debate sobre la ubicación de nuevos medallones en la Plaza Mayor también alcanzó al pleno del Ayuntamiento. En mayo de 2018 los concejales de Ganemos consiguieron que prosperara la moción que presentaron para solicitar en la Plaza Mayor un medallón en señal de tributo a la poetisa y catedrática Lucía de Medrano . La moción, en la que se abogó por colocar la futura efigie en el pabellón de Petrineros, salió adelante con los votos a favor de Ganemos, PP y PSOE y la abstención de los ediles de Ciudadanos.
El concejal popular Carlos García Carbayo –actual alcalde de Salamanca– recordó entonces, durante la sesión plenaria que celebró la corporación local, que el Ayuntamientos ya había solicitado previamente a la Junta de Castilla y León –lo hizo Mañueco dos meses antes– erigir en la Plaza Mayor medallones dedicados a Beatriz Galindo y Lucía de Medrano, dos destacadas mujeres vinculadas a la Universidad coincidiendo con el año en que la institución académica festejó su VIII Centenario.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.