Secciones
Servicios
Destacamos
Unionistas de Salamanca está realizando una temporada espectacular y tiene, tras disputarse la 23ª jornada del grupo 1 de la Primera RFEF, casi ya los dos pies garantizados -como mínimo- la próxima temporada en la mejorada tercera categoría del fútbol nacional.Los de Dani Mori, ... con su victoria en León ante laCultural Leonesa por 0-1, alcanzaron la cifra de 40 puntos para situarse en el tercer puesto de la tabla solo superado por los transatlánticos del Deportivo de La Coruña y el Racing de Santander que, precisamente hoy, se miden en Riazor para recuperar el encuentro aplazado en su día por el covid -precisamente los cántabros son el próximo rival de los charros el domingo en el Reina Sofía a partir de las 12 horas-.
Y cuando arrancó la temporada nadie podía aventurar una respuesta tan increíble en el aspecto deportivo de Unionistas.El objetivo primordial del club en verano era asentarse en la nueva categoría y si fuera posible, lograr sin agobios la salvación. Y esa ya la tienen -todavía no de forma matemática-, con lo que los charros ya podrán empezarse a 'preocupar' a partir de ahora con intentar meterse en un histórico play-off de ascenso a Segunda División por primera vez en su historia aunque no tengan, ni de lejos, uno de los cinco mejores presupuestos de la categoría.
La 16ª en valor de mercado
Ni presupuesto, ni valor de mercado, porque como recogía y recoge la web especializada en el mercado del fútbol www.transfermarkt.es, el valor de la plantilla de Unionistas cuando comenzó la temporada era el 16º del grupo 1 y muy alejado del valor de otras súper plantillas.
En ese momento, a 1 de septiembre de 2021, recién iniciada la Liga en la Primera RFEF, el valor de la plantilla de Unionistas ascendía a 3.05 millones de euros. En ese momento, la más cara era de la del Celta de Vigo B (8,25), seguida por la del Deportivo de La Coruña (7,05) y la de la UDLogroñés (5,20), muy cerca de la del Racing de Santander (5,10).
Por aquel entonces, el plantel de Unionistas solo tenía más valor de mercado que la del Real Valladolid Promesas (2,50), SDLogroñés (2,70), DUXInter (2,95) y por poco de la del CD Tudelano (3,03).
Los resultados de la primera parte de la temporada ya hizo a transfermarkt ir variando sus 'predicciones' porque antes del mercado invernal Unionistas pasó del 3,05 de valor de mercado a 4,45 millones de euros, pasando en ese momento al 10ª puesto de la tabla clasificatoria en el grupo 1 de la Primera RFEF. El líder en ese momento ya era el Bilbao Athletic con nada menos que 10.20 millones de euros gracias al impacto en su plantel del meta Julen Agirrezabala con nada menos que 5 millones e euros en valor de mercado o el millón de euros de Nico Serrano, el joven de 18 años que ya ha disputado también varios encuentros a las órdenes de Marcelino García Toral.
12ª tras el mercado invernal
La situación actual, tras el mercado invernal recientemente concluido ha 'rebajado' las expectativas de transfermarkt con respecto al plantel con el que Unionistas encarará la parte final de la temporada 21-22 tras las salidas de varios jugadores y las llegadas de Pedraza, Iago Souza e Íñigo Piña de la mano del director deportivo Toni García.
El valor actual del plantel unionista tras este mercado invernal es de 4,20 millones de euros según transfermarkt, algo inferior a los 4,45 previos y bastante superior a los 3,05 con los que partió este curso el club salmantino. Es decir, que la plantilla de Unionistas ha subido un 37,7 % su valor de mercado desde septiembre de 2021 a la actualidad.
En total, ahora es el 12º en la tabla clasificatoria... mientrasque ocupa en la misma en la jornada 23 la tercera plaza del grupo 1 de Primera RFEF.
Sigue encabezando la clasificación el Bilbao Athletic con nada menos que 10.35 millones de euros de valor merado, seguido por el Celta B con 8,05 y completa el tridente el Deportivo de La Coruña con 7,73. Les siguen el Racing de Santander con 6,95, la UDLogroñés (5,35), Cultural Leonesa (5,30), Rayo Majadahonda (5,15), Racing de Ferrol (5,85), CDBadajoz (4,70), CD Calahorra (4,30) y Real Unión de Irún (4,30)... y luego ya está Unionistas con su 4,20 millones de euros.
Salinas, el que más crece
La gran temporada del equipo se ha notado, como es lógico, en el valor que esta conocida web de control de mercado otorga a los futbolistas de Unionistas.
Como era de esperar, el lateral izquierdo cedido por el Elche José Salinas -que el último día del mercado estuvo muy cerca de irse traspasado al Mirandés de Segunda- ha sido el jugador que más ha crecido esta temporada en valoración dentro de Unionistas. Comenzó la temporada con un valor de mercado de 150.000 y lo ha disparado hasta los 400.000 euros actualmente.
También han subido su valor Ramiro Mayor (ha pasado de 150.000 a 200.000), Luis Acosta (ha pasado de 100.000 a 200.000), Rayco Rodríguez (de 150.000 a 300.000), Iñigo Muñoz (de 100.000 a 200.000), Pablo Espina (de 250.000 a 300.000),
Mantienen el mismo valor de mercado según la citada web Salva de la Cruz (150.000), Florentin Bloch (150.000), Alfredo Pedraza (200.000), Íñigo Piña (150.000), Manu Sánchez (200.000), Jorge Mier (100.000), Héctor Nespral (250.000), Cris Montes (200.000), Pitu Doncel (200.000), Carlos de la Nava (200.000), Jesús de Miguel (150.000) y Antonio Marín (250.000). Y lo han bajado, Mandi Sosa (de 300.000 a 200.000) y Edu Cortina (de 250.000 a 150.000),
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.