Una plaga de termitas afecta a la biblioteca Gabriel y Galán
El Consistorio busca una empresa para eliminar a los isópteros y señala que la actuación tendrá que desarrollarse durante los próximos cuatro años para que resulte eficaz
RICARDO RÁBADE / WORD
SALAMANCA
Martes, 17 de septiembre 2019, 17:17
El Ayuntamiento ha decidido iniciar un plan de choque para hacer frente a la presencia de termitas que se ha detectado en las dependencias de la biblioteca municipal Gabriel y Galán. El problema ha obligado al Consistorio a diseñar una estrategia de actuación contra estos molestos isópteros, que se desarrollará a lo largo de los próximos cuatro años.
La sección de Salud Pública del área municipal de Medio Ambiente emitió meses atrás un informe, donde quedaba patente la proliferación de termitas en esta céntrica biblioteca de titularidad municipal. Ha sido precisamente a partir de dicho informe cuando el Ayuntamiento decidió licitar recientemente el expediente de contratación del servicio de control de termitas en la biblioteca, estipulándose un presupuesto inicial de 7.381 euros (IVA incluido), al que podrán optar todas aquellas empresas que estén interesadas.
La resolución rubricada por el tercer teniente de alcalde, Fernando Rodríguez, pone de manifiesto que se ha detectado la presencia de termitas en la biblioteca, «apreciándose daños en los marcos de madera de las puertas de la entrada y de la planta baja». El edil del PP argumenta que para «evitar que los daños progresen es necesario realizar un tratamiento de control, para lo cual se considera que el más apropiado es la colocación de cebos antitermitas en el suelo alrededor del edificio y junto a los marcos de madera afectados». Además, para que «el tratamiento sea efectivo debe realizarse durante al menos cuatro años», según se especifica en la resolución.
El concejal aclara también que el Consistorio carece de «recursos humanos y de medios para acometer» esta intervención en la biblioteca Gabriel y Galán, por lo que resulta necesario «proceder a contratar dicha prestación con terceros», es decir, con una empresa externa que tenga experiencia en la realización de este tipo de intervenciones.
Durante el primer año del contrato se procederá a la colocación de portacebos y a nueve revisiones para comprobar los avances cosechados en el combate contra las termitas.E n el segundo y tercer año habrá seis revisiones respectivamente y en el cuarto año otras tres, tal como se estipula en las condiciones del contrato.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.