Pizarrales y Barrio Blanco claman por la situación insostenible del centro de salud
El consejo social exige una reunión urgente con el gerente de Atención Primaria y si no los recibe antes del día 31, comenzarán a movilizarse
ROSA M. GARCÍA / WORD
SALAMANCA
Jueves, 23 de enero 2020, 11:39
Citaciones para el médico de cabecera que superan los 20 días, falta constante de facultativos, médicos con más de 70 pacientes diarios, cancelaciones de consultas... La situación en el centro de salud es «insostenible» e «insoportable» para los vecinos de Pizarrales y Barrio Blanco, por lo que están decididos a movilizarse si no son recibidos por los responsables de la Gerencia de Salud de Atención Primaria de Salamanca.
Los problemas en este centro de salud, uno de los que tiene más tarjetas sanitarias por médico -alrededor de 1.700- vienen de lejos, pero en el último año y medio se han agudizado y, ante la falta de respuesta, han decidido dar un ultimatum.
Ante estas «graves deficiencias existentes en la asistencia sanitaria», el consejo social, formado por prácticamente todos los colectivos de Pizarrales y el Barrio Blanco, decidió exigir una reunión urgente con la Gerencia, según informó Isidora Herrero.
En este centro, explicó, «no se ponen sustitutos» para los médicos que están de baja o se jubilan o descansan, con lo que las demoras para pedir una consulta se alargan a los 20 días. «Como mínimo, dan para diez días», por lo que los «médicos están saturados, viendo hasta 70 pacientes al día y no pueden más», afirmó. Si a esto se le añade que al retrasarse tanto la cita, muchos tienen que ir por la vía de urgencia, «hay más saturación».
Hace más de un mes, añadió, se jubiló uno de los médicos y «no han puesto a nadie hasta ahora», por lo que los pacientes han estado casi un mes sin médico, «se los han tenido que repartir entre todos». Tampoco, comenta, ponen sustitutos cuando hay alguna baja -como llevan desde octubre- y «ni siquiera pueden coger vacaciones o, si lo hacen, tienen que ser pocos días», porque, «si mandan sustituto es de casualidad y para una semana o dos».
Incluso, según Herrero, los médicos han propuesto medidas para paliar esta situación, como el cierre por las tardes para que todos puedan trabajar por la mañana y atender mejor a los pacientes, «pero les han dicho que no, no se lo permiten».
En el centro de salud tiene que haber ocho médicos, «pero a veces solamente hay dos» y la situación «ya es insostenible».
Ante esta situación que se ha agravado en el último año, explica, han intentado hablar con el gerente de Atención Primaria, tanto desde las asociaciones como desde el propio centro de salud, «pero no nos hacen caso, ni siquiera nos contestan».
Esto es un «cachondeo» que están pagando los pacientes, «están jugando con ellos», y estos «lo pagan con los médicos, que ya no pueden más».
Ante toda esta situación, el consejo social de estos barrios se «ha plantado» y da un ultimatum, o el gerente los recibe el día 31 o tomarán medidas, como manifestaciones e incluso encierros en el propio centro. No descartan nada. «Tienen que escucharnos y poner una solución» a un «problema cronificado» que se ha convertido en «intolerable» para los vecinos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.