![Las piscinas de Salamanca piden la identificación a los bañistas que no son abonados para posibles rastreos](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202008/31/media/cortadas/SA1-kJhD-U12059249606PaE-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Las piscinas de Salamanca piden la identificación a los bañistas que no son abonados para posibles rastreos](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202008/31/media/cortadas/SA1-kJhD-U12059249606PaE-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
RICARDO RÁBADE / WORD
SALAMANCA
Lunes, 31 de agosto 2020, 11:34
Las medidas puestas en marcha por el Ayuntamiento y Piscinas –la empresa concesionaria de las piscinas municipales– para prevenir la irrupción de posibles contagios en sus instalaciones se han intensificado, curiosamente, en la recta final de la temporada de verano, que finalizará el próximo domingo 6 de septiembre.
El cierre temporal durante cinco días de las piscinas de La Aldehuela y La Sindical al detectarse, según la versión oficial del Ayuntamiento, un caso de contagio por covid-19 de una socorrista disparó todas las alarmas. Un vez que se procedió a la reapertura de ambas instalaciones el pasado 22 de agosto, los operarios de las piscinas comenzaron a entregar a los bañistas un formulario de declaración responsable, con el fin de que lo rellenaran, un procedimiento que llega con un notable retraso, dado que la temporada estival de las piscinas municipales arrancó el pasado 22 de junio con su correspondiente apertura al público.
Pero además del formulario de declaración responsable, las medidas anticovid de la empresa concesionaria han incorporado estos días una nueva medida más, como es solicitar los datos personales y la identificación a aquellos bañistas que no son abonados de las instalaciones y que acceden a las mismas mediante la compra de una entrada individual y anónima. Se trata con esta iniciativa de que se pueda tener un pleno conocimiento de la identidad de todos los bañistas, tanto los que son abonados –estos disponen de una tarjeta individual donde figuran sus datos personales y su fotografía– como de los bañistas ocasionales.
En realidad, la adopción de estas nuevas medidas preventivas se produce después de que el pasado 11 de agosto el Grupo Municipal Socialista entregara un escrito en el registro del Ayuntamiento dirigido al alcalde de la ciudad, Carlos García Carbayo, en cuyo texto advertían de una preocupante y peligrosa «relajación» en las medidas de prevención del covid-19 por parte de la empresa concesionaria. El escrito, firmado por el portavoz municipal del PSOE, José Luis Mateos, señalaba que el Grupo Socialista había realizado, en varias ocasiones desde la apertura de las piscinas municipales, «comprobaciones acerca de las medidas adoptadas y su continuación a lo largo del tiempo». Así mismo, los ediles socialistas aseguraban haber mantenido contacto con usuarios habituales de las piscinas municipales en este periodo, para hacer el oportuno seguimiento y atender las sugerencias realizadas por los propios usuarios acerca del servicio.
Fruto de todo lo anterior, el Grupo Municipal indicó en su escrito que habían «podido contrastar las medidas adoptadas en Salamanca con las que se están desarrollando en otros municipios y ciudades y, de acuerdo con lo indicado, hemos podido detectar un cambio desde los primeros días del inicio de la temporada hasta la fecha en relación con la medición de temperatura de los usuarios en el acceso a las piscinas municipales», toda vez que esta medida «se llevaba a cabo y hoy en día se ha constatado una relajación en su realización».
Además, la «inexistencia» de parcelación del recinto de la piscina con aforos máximos por parcelas en la zona de césped, generan cierta sensación de inseguridad entre los usuarios, según apuntaron los ediles socialistas.
El PSOE también denunció en su escrito que «no se toman los datos de todos los usuarios (al menos nombre, apellidos, DNI, teléfono móvil y lugar de procedencia), que si bien pueden estar localizados los usuarios de abonos, no ocurre lo mismo con los que acceden comprando entrada individual diaria, siendo estos datos imprescindibles para facilitar el rastreo en caso de encontrarse un posible positivo por covid-19». Además, ni a los usuarios con abono ni a los de entrada por día se les estaba haciendo firmar una declaración responsable en la que hicieran constar no encontrarse en situación de aislamiento o no tener síntomas en los últimos días compatibles con la covid-19.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.