![IU pide comparecer a dos consejeros por las irregularidades en las residencias](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201810/20/media/cortadas/NF0J23V1-kYFF-U601298474593FZC-624x385@El%20Norte.jpg)
![IU pide comparecer a dos consejeros por las irregularidades en las residencias](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201810/20/media/cortadas/NF0J23V1-kYFF-U601298474593FZC-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Redacción / word
Salamanca
Sábado, 20 de octubre 2018, 12:02
IU-Equo ha solicitado la comparecencia de los consejeros de Sanidad y Familia e Igualdad de Oportunidades, Antonio María Sáez y Alicia García, respectivamente, para que informen sobre supuestas irregularidades en las residencias de mayores Bellavista de Castellanos de Moriscos y Babilafuente.
Según ha explicado en un comunicado el procurador de IU-Equo, José Sarrión, es «un hecho que los consejeros de Sanidad, Antonio María Sáez, y Familia e Igualdad de Oportunidades, Alicia García, no pueden obviar y dar explicaciones urgentes en el parlamento autonómico», sobre estas dos residencias.
El jueves, la consejera Alicia García ofreció ante los periodistas un mensaje de «tranquilidad» a las personas mayores y a sus familiares después de que la Junta haya sancionado con 75.000 euros a estas dos residencias de mayores por falta de personal y mala calidad alimentaria aunque esto último, ha subrayado, es un asunto sanitario.
Sarrión ha recordado que IU-Equo ya denunció en varias ocasiones «la situación de desamparo y abandono de las personas mayores en residencias públicas en nuestra comunidad mediante la presentación de preguntas escritas en el parlamento autonómico». Según sus palabras se trata de «una realidad alarmante que evidencia una política de dejación de funciones en cuanto al mantenimiento de un buen servicio público y de calidad».
Asimismo, el parlamentario ha manifestado el apoyo a las reivindicaciones y acciones de las extrabajadoras de la residencia de ancianos de Babilafuente, a la vez que ha recordado que la comunidad «está obligada a atender estas necesidades y a velar por la calidad del servicio y las condiciones laborales».
«La actitud que las gerencias territoriales asumen es en muchos casos inaceptable al preferir no intervenir ante lo que consideran faltas leves, conocedoras del problema que supondría eliminar la subvención de plazas públicas en centros privados», ha apostillado Sarrión.
Por este motivo, ha solicitado los expedientes sancionadores que han recibido las residencias Bellavista. «Lamentablemente -ha concluido- los abusos denunciados en la residencia Bellavista no son una excepción» y en muchos centros de este tipo «se constatan malas prácticas como falta de personal en limpieza y mantenimiento, valoración inadecuada de las necesidades de las residentes o la falta de respeto del tiempo de descanso entre turno y turno».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.