La Peña Puerta del Desencierro de Ciudad Rodrigo homenajea a sus Porteros Mayores
CIUDAD RODRIGO ·
Como cada Lunes de Carnaval se reunieron en la calle Madrid en el punto que da nombre a su colectivo desde el año 1979Secciones
Servicios
Destacamos
CIUDAD RODRIGO ·
Como cada Lunes de Carnaval se reunieron en la calle Madrid en el punto que da nombre a su colectivo desde el año 1979S.G.
CIUDAD RODRIGO
Martes, 25 de febrero 2020, 13:36
El Carnaval de Ciudad Rodrito también tiene otros momentos de mucha tradición que nada tienen que ver con el toro propiamente dicho o el disfraz y entre ellos se encuentra el homenaje que la Peña Puerta del desencierro hace a los Porteros Mayores, este año ... Loreto Mangas Cuadrado y Tomás García López.
Cada Lunes de Carnaval se reúnen en la calle Madrid, en esa zona por la que el ganado comienza su recorrido inverso hacia los corrales, por donde transcurre el desencierro.
Los homenajeados recibieron una placa en la que se reconoce su «farinatismo y labor en el carnaval», indica José Ramón Cid, miembro de este colectivo. Entre las personas que se ha ido reconociendo desde la creación de la peña en el año 1980 se incluyen montadores de tablados, camareros, maletillas, »mucha gente anónima y ya jubilada que es la base del Carnaval».
El acto celebrado ayer supone la entrega del nombramiento de porteros mayores que consiste en una llave simbólica y un diploma.
Tal y como dijo Jerónimo García en el pregón de este colectivo, en el caso de Loreto Mangas se trata de un «farinato de raza» que se dedicó durante 40 años a regentar una carnicería en la calle San Antón.
«Fue durante más de 40 años presidente de la Cofradía Hermandad de San Antón de la parroquia de San Andrés y encargado de acopiar la leña para la hoguera en honor del Santo en las vísperas y que todos los actos y compromisos de la Cofradía se han cumplido rigurosamente».
En el caso de Tomás García, apuntó Jerónimo García que además de dedicarse a la peluquería d forma profesional, es cazador y pescador y «fue pregonero de las fiestas del Rosario del Arrabal del Puente y socio protector del Coto de Doñana, un auténtico farinato domador de un zorro para que, Rodríguez de la Fuente, lo utilizara en sus reportajes de televisión. Gran amante de la naturaleza».
Cid recuerda que esta peña surgió en un momento en el que «había un movimiento importante por los nuestro» pues fue el año en el que se publicó por primera vez el Libro de Carnaval o se celebró la primera Fiesta de la Charrada.
Los integrantes del colectivo se fueron uniendo por la afición a correr el desencierro y tras coincidir siempre en el mismo lugar decidieron dar forma a la peña.
A día de hoy, el otro acto importante de la Peña Puerta del Desencierro tiene lugar el martes antes del Carnaval y consiste en un pregón en el Teatro Nuevo. Originalmente comenzó celebrándose en el Árbol Gordo y posteriormente en el Casino Mirobrigense.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.