El alcaldde y la concejala de Cultura, durante la presentación del programa de Carnaval. WORD

Pasacalles, concursos, chirigotas, verbenas y desfiles coparán el Carnaval de Guijuelo

GUIJUELO ·

El concurso de disfraces repartirá en esta edición, que comenzará el día 28, más de mil euros en premios en sus diferentes categorías

REDACCIÓN / WORD

GUIJUELO

Martes, 19 de febrero 2019, 12:00

La programación del Carnaval de Guijuelo comenzará el próximo jueves, 28 de febrero con las actuaciones del grupo de chirigotas a lo que seguirá el viernes 1 de marzo el tradicional desfile escolar en el que participan los alumnos de los colegios de la localidad.

Publicidad

«Todos los alumnos del CEIP Miguel de Cervantes y los de los dos interniveles de primaria del CEIP Filiberto Villalobos participarán en el desfile que tendrá lugar en la Plaza Mayor. Así que habrá más niños que en años anteriores», explicó la concejala de Cultura, Mª Jesús Moro Tejedor que desgranó junto al alcalde, Francisco Julián Ramos Manzano el programa del Carnaval 2019. «Es único poder dar el pistoletazo de salida para el carnaval con cientos de niños en las calles», reconocía. Después, por la tarde, le llegará el turno a los socios de la Ludoteca que se disfrazarán y realizarán diferente juegos y que este año tendrán dos fiestas, una por turno.

El sábado, 2 de marzo la fiesta continuará y le tocará el turno a los adultos con el baile que amenizará la Orquesta Excalibur y que servirá para animar las actividades en la Carpa Municipal que se instala en la Plaza Mayor que también será el escenario para el espectáculo infantil 'Star clown' programado para el domingo, 3 de marzo a las 18:00 horas a cargo de Teatro La Sonrisa. «Es una compañía que ya se ha podido ver en distintas ocasiones en Guijuelo», apuntó Mª Jesús Moro Tejedor.

El lunes, a las 17: 45 horas tendrá lugar una de las actividades estrella, el pasacalles que este año se ha bautizado con el nombre 'Superguijuhéroes al poder' y que estará animada por la charanga 'Chaborrillos'. «Como siempre es una actividad en la que ponemos mucha ilusión desde la Concejalía de Cultura con la participación de CultuTotal», explicó la concejala de Cultura quien recalcó que la salida del desfile tendrá lugar desde la Biblioteca Pública Municipal 'David Hernández' y que tras realizar un recorrido por la calle Filiberto Villalobos llenará la Plaza Mayor. Allí, seguidamente, en la carpa tendrá lugar el baile infantil y el reparto de 'chucherías'.

El viernes 1 de marzo se celebrará el tradicional desfile escolar en el que participan los alumnos de los colegios

El martes, a pesar de ser el día pensado para los adultos, los niños volverán a tener un especial protagonismo. De 11:30 a 14:00 horas se desarrollarán talleres y actividades en la Carpa Municipal que bajo el título de 'Superhéroes y heroínas' se enmarcará en el lema del carnaval 2019 y por la tarde de 17:00 a 19:00 horas la Carpa Municipal se abrirá a los pequeños con una sesión de animación familiar. Por la noche llegará otro de los momentos cumbres del Carnaval: la verbena que estará amenizada por la Orquesta Estrella Central y la celebración del 'Concurso Martes de Carnaval 2019'. En él podrán participar todos los mayores de 14 años y a lo largo de la noche se sorteará un 'jamón carnavalero'.

Publicidad

Las inscripciones se realizarán en la carpa situada en la Plaza Mayor a partir de las 23:30 horas y los premios se entregarán, una hora antes de lo habitual, en torno a las 2:30 horas. El concurso repartirá casi 1.000 euros en premios. «Los premios individuales son de 150 euros para el primer premio, 100 euros para el segundo, 75 euros para el tercero y 50 euros para el cuarto», explióa Mª Jesús Moro Tejedor quien indicó que los premios para grupos, de tres o más personas, se elevan a los 250 euros para los ganadores, 200 euros para el segundo premio y 150 euros para el tercero.

El colofón de la fiesta se pondrá ya de madrugada el día 6, Miércoles de Ceniza con el tradicional 'Entierro de la Sardina' en la Plaza Mayor donde se repartirán productos de la tierra. «Será un entierro de la sardina ibérico, en el que solo se podrá degustar carne, pues es algo que tiene mucho éxito», finalizó la concejala de Cultura.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad