Pasacalles celebrado el año pasado en su parada en la plaza Mayor. JOSÉ VICENTE-ICAL
PROVINCIA

El 'Pasacalles de Cenizos' cerrará por segundo año el Carnaval de Ciudad Rodrigo

CIUDAD RODRIGO ·

Diversas peñas y asociaciones promueven este recorrido que culminará en la plaza Mayor con la quema de una estatua de un toro

REDACCIÓN / WORD

CIUDAD RODRIGO

Viernes, 7 de febrero 2020, 14:00

Pocos son los detalles que quedan por cerrarse de cara al próximo Carnaval del Toro y en las últimas horas se ha dado a conocer el cartel anunciador del denominado 'Pasacalles de Cenizos' que por segundo año consecutivo cerrará las fiestas grandes.

Publicidad

Está previsto que ... el arranque de la actividad tenga lugar a las 20:00 horas del Martes de Carnaval en la plaza Mayor, en una jornada que se presenta intensa ya que esa tarde torearán Morante de la Puebla, El Juli y el Capea además del triunfador del Bolsín Taurino con toros de francisco Galache.

Los organizadores confían en que este año el tiempo esté de su parte pues en la primera edición se desarrolló bajo la constante amenaza de lluvia lo que hizo que no tuviera todo el realce esperado.

Con esta acción se persigue que el antruejo tenga un acto oficial de clausura como sucede con el Campanazo que supone el inicio oficial de la fiesta el Viernes de Carnaval.

El nombre de Cenizos evoca a otros tiempos en los que la fiesta se alargaba un día más y el Miércoles de Ceniza el conocido Triguito salía con su murria en pasacalles.

En cualquier caso, no se espera que la fiesta se alargue más allá del martes tampoco en este 2020 por lo que los Cenizos tal y como se entienden, seguirán siendo pasado.

El punto de partida será la plaza Mayor en un evento en el que están implicadas las peñas:Arena en el Registro, Estamos en Ello, La Organizada, Los Primosh Shulos, Los Rotos, Y Muchas Más, Peña de Francia, El Aquelarre, GB & Ivanrey Shore, Los Kolgaos, Las Chatis, Los del Casablanca, El Vago y estos, La Polemika, Putukos Premium, El Farinato, La Rebelión, El Revolcón, El Turre, La Gresca, Paga Este, Águeda, la Asociación Charra del Caballo y la Asociación Carnavaldeltoro.es, con la colaboración de Ibernatur Taxidermia.

Publicidad

Al terminar el pasacalles se quemará la escultura de un toro y los asistentes podrán arrojar a la llamas gargantillas u otros elementos de los que quieran deshacerse.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad