Borrar
Grupos de estudiantes en las puertas de un centro educativo de la capital salmantina. LAYA
La pandemia eleva a casi el 15% los jóvenes salmantinos que ni estudian  ni trabajan

La pandemia eleva a casi el 15% los jóvenes salmantinos que ni estudian  ni trabajan

El abandono temprano de los estudios también crece y afecta a más del 15% de los alumnos entre los 18 y los 24 años

RICARDO RÁBADE / WORD

Domingo, 7 de marzo 2021, 11:48

El Ministerio de Educación y Formación Profesional acaba de publicar un nuevo y jugoso informe referido al nivel formativo de los jóvenes españoles. Se trata de un detallado y pormenorizado estudio estadístico bautizado bajo el extenso título de 'Nivel de formación, Formación permanente y Abandono: ... Explotación de las variables educativas de la Encuesta de Población Activa', que recoge en su marabunta de datos una amplia información estadística sobre las variables educativas que se recogen en la Encuesta de Población Activa del Instituto Nacional de Estadística, así como en la Encuesta Comunitaria de Fuerza de Trabajo (Labour Force Survey) de Eurostat. Se destacan los indicadores educativos de la Estrategia Europa 2020 y del marco estratégico Educación y Formación 2020 (ET2020) que derivan de estas fuentes. La información se presenta diseccionada por comunidad autónoma y por país de la Unión Europea, según la fuente utilizada, y con evoluciones temporales desde el año 2002. Los resultados se obtienen como medias anuales de datos trimestrales, por lo que la información se actualiza anualmente, conforme están disponibles los cuatro trimestres de la EPA, así como los resultados derivados de la encuesta comunitaria de Eurostat.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La pandemia eleva a casi el 15% los jóvenes salmantinos que ni estudian  ni trabajan