Una de las zonas de baño con las que cuenta la provincia de Salamanca y que aparece en la app 'Paisajes del agua'. Diputación

'Paisajes del agua', una app gratuita que muestra las zonas de baño naturales de la provincia

Pozas, charcas, piscinas naturales..., en definitiva, espacios espectaculares donde poder refrescarse ante los calores estivales en plena naturaleza y con seguridad

M. Jesús Gutiérrez / Word

Salamanca

Domingo, 25 de julio 2021, 12:02

Con el verano llega el calor y las ganas de refrescarse ante las altas temperaturas. Las piscinas se llenan y los espacios naturales de la provincia son un lugar de ensueño para disfrutar del agua, lugares que conocen los vecinos de cada comarca, pero que ... para los turistas son desconocidos. Por ello, desde la Diputación de Salamanca han lanzado una aplicación para móvil bajo el nombre de 'Paisajes del agua en Salamanca', que recoge gran número de zonas relacionadas con el agua de la provincia, pero no sólo aquellas que son utilizadas por las gentes del lugar para darse un baño y refrescarse en verano sino también aquellos lugares impresionantes relacionados con el agua como puede ser el conocido Pozo de los Humos, en las Arribes, un espacio que merece la pena visitar en los meses lluviosos. De esta forma son más de 70 zonas, repartidas por todas las comarcas de la provincia, las que recoge esta app gratuita.

Publicidad

Realizada desde el área de Turismo, la idea original es de Miguel Ángel Ávila, autor de la 'Guía de Piscinas Naturales de Salamanca', que incluye 50 puntos con pozas, piscinas naturales, playas de interior, embalses y cascadas.

La aplicación móvil 'Paisajes del agua en Salamanca' incluye una descripción detallada de cada uno de los lugares, así como «la forma de acceso, tipo de vía, distancia a la misma, metros positivos o negativos, tamaño de la misma», explican desde Google Play, donde se invita a su descarga y donde se añade que la aplicación también incluye «un track que podrán descargarse para llegar a ella o hacer una ruta por la zona junto con un enlace con información turística y cultural de cada zona».

Asimismo, se indica que «de una forma simple, gratuita y rápida» podrá localizarse cada uno de los espacios en el mapa y ver fotografías antes de decidirse a visitar estas zonas que, en la mayoría de los casos, cuentan con paisajes increíbles, puesto que muchas se encuentran en espacios incluidos en zonas de protección especial ZEPA, LIC, Reserva de la Biosfera... De esta forma se pueden planificar desde casa salidas por la provincia.

En el apartado de las cascadas, embalses y otras zonas relacionadas con el agua, también se incluye una descripción detallada de las mismas; así como empresas de turismo activo vinculadas con alguna actividad acuática, como puede ser el piragüismo. También recoge algunos spa de la provincia y balnearios.

Publicidad

Sencillez

Una vez descargada la aplicación, ésta se caracteriza por su sencillez a la hora de utilizarla, ya que la primera pantalla muestra cuatro apartados: 'mapa', donde con diferentes símbolos aparecen todas las propuestas relacionadas con el agua y si se pincha encima de cada uno de ellos aparece una descripción detallada de cada lugar con sus fotografías correspondientes; 'buscador', que te permite acceder a aquello que quieres conocer; 'listado', apartado que te lleva a todas las zonas, y pinchando en cada una de ellas, llegas a la misma información a la que accedes desde el mapa; y 'mis favoritos', para ir guardando aquellos lugares que quieres visitar o consultar más tarde.

Por su parte, desde la esquina de la izquierda de la pantalla también se pude acceder a estos cuatro apartados, junto a otros dos más: 'información', que explica en qué consiste la app, y 'recomendaciones'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad