Borrar
Bailes a la Virgen de la Asunción durante el Ofertorio. El Norte
El Ofertorio y la Loa, señas de identidad de las fiestas de Nuestra Señora de la Asunción en La Alberca

El Ofertorio y la Loa, señas de identidad de las fiestas de Nuestra Señora de la Asunción en La Alberca

Declaradas de Interés Turístico Nacional, las celebraciones cuentan con todo tipo de actos culturales, musicales, taurinos y lúdicos

El Norte

Domingo, 13 de agosto 2023, 01:14

La Alberca brillará, un año más, con luz propia durante sus fiestas patronales en honor de Nuestra Señora de la Asunción, que se desarrollarán desde el día 14 al 17 de agosto.

Declaradas Fiestas de Interés Turístico Nacional, cuentan con dos actos que son la seña de identidad de estas celebraciones: el Ofertorio y la Loa, declarada asimismo Bien de Interés Cultural. Junto a ellos, orquestas, toros, comidas, actos culturales y lúdicos hacen de estas fiestas unos días especiales para vivir en familia y con amigos, y para dejarse llevar por la magia de sus tradiciones.

Respecto al Ofertorio y la Loa, que respetan todo el protocolo y ritual de antaño, hay que recordar, como señala el alcalde de La Alberca, Miguel Ángel Luengo, que «son dos actos que gozan de un reconocimiento a nivel nacional, que avala el esfuerzo de todo un pueblo por mantener sus tradiciones; el amor y el compromiso de los vecinos por conservar sus costumbres más allá de que sean un atractivo turístico».

Y es que son muchos los albercanos que se implican cada año para conservar, proteger y engrandecer sus señas de identidad. Basta con señalar que este año las danzas del Ofertorio a la Virgen de la Asunción del día 15 de agosto contarán con medio centenar de niños y jóvenes, «no podemos contar con más porque la Plaza se queda pequeña para dar cabida a todos los que quieren participar», afirma Luengo; y la Loa también cuenta con la participación de niños y jóvenes, a pesar de que la noche antes hayan trasnochado. La implicación y el esfuerzo de éstos, junto con el de todas las personas adultas que participan en ambos eventos, es de destacar, ya que mantienen la solemnidad, la pureza, la originalidad de dos momentos de sus fiestas que no se han perdido a lo largo de los años y que se han mantenido sin desvirtuarse, a pesar del cansancio o del calor que pueda hacer.

El Ofertorio a la Virgen de la Asunción, recuerda el alcalde de La Alberca, es el «buque insignia de las fiestas, un acto único en el que se pueden ver los trajes típicos albercanos, entre ellos el popular Traje de Vistas»; que se completa con la Loa, que se representa el día 16 de agosto en el Solano Bajero, un auto sacramental en el que el Bien vence al Mal y por el que, a lo largo de los años, han pasado muchos de los vecinos de La Alberca representando los diferentes papeles.

Estos dos baluartes de las fiestas, que son un verdadero atractivo turístico, se complementan con otras actividades como el pregón de fiestas, el 14 de agosto, que este año correrá a cargo de Juan Francisco Blanco, quien hasta hace poco ha sido el director del Instituto de las Identidades de la Diputación de Salamanca; las verbenas y actuaciones musicales y folclóricas; los actos religiosos en honor a la Virgen de la Asunción; los festejos taurinos en las jornadas del 16 y 17 de agosto; o las actividades infantiles, entre otras.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El Ofertorio y la Loa, señas de identidad de las fiestas de Nuestra Señora de la Asunción en La Alberca