Borrar
Directo El funeral del Papa será el sábado a las 10.00 horas
Enrique Cabero y Luis Barrio, durante la presentación. USAL
La oferta cultural de la USAL propone 28 conciertos, 5 obras de teatro y dos ciclos de cine

La oferta cultural de la USAL propone 28 conciertos, 5 obras de teatro y dos ciclos de cine

La institución dará protagonismo al VIIICentenario y al 550 aniversario de la muerte del dramaturgo Juan del Enzina

REDACCIÓN / WORD

SALAMANCA

Jueves, 27 de septiembre 2018, 12:45

El VIII Centenario y al 550 aniversario de la muerte del dramaturgo Juan del Enzina serán algunos de los ejes temáticos de la programación cultural que la Universidad de Salamanca (USAL) desarrollará a lo largo del próximo trimestre, según señaló ayer el vicerrector de Política Académica y Participación Social de la USAL, Enrique Cabero, quien ha calificado de «muy completa y de alto nivel» la programación «generada» desde el propio Estudio salmantino para la comunidad universitaria y para la ciudad, «teniendo en cuenta además a los antiguos alumnos» con precios especiales.

Teatro, música, exposiciones, cine y encuentros integran un calendario del que el subdirector del Servicio de Actividades Culturales, Luis Barrio, ha destacado que el apartado musical «va desde la música antigua, desde el Barroco ya clásico hasta el Contemporáneo, estructurada en diferentes ciclos a lo largo del todo el curso académico y que suma un total de 28 conciertos».

Así el denominado 'Salamanca Barroca', en colaboración con el Centro Nacional de Difusión Musical, lo abrirá el próximo día 8 de octubre la orquesta Europa Galante con las «Cuatro estaciones de Vivaldi», ha explicado.

Para conmemorar el nacimiento de Juan del Enzina, la USAL ha encargado dos conciertos, uno a la agrupaciones musical Ars Atlántica, y un recital basado en la poesía lírica y cancionero musical del dramaturgo bajo la dirección de Juan Carlos de Mulder.

A beneficio del CIC

El apartado musical se completa con un concierto benéfico a favor del Centro de Investigación del Cáncer a cargo de la soprano María Espada y con las actuaciones de Nacho Vegas, de Alba Molina y Joselito Acedo, y Chano Domínguez.

Entre las propuestas de escena, Barrios ha aludido a las que llegarán de la mano de La joven compañía, Atalaya, Pablo Messiez, Teatro de barrio y Rosario Pardo. Finalmente y dentro de las exposiciones organizadas, el vicerrector ha adelantado, dejando los detalles para más adelante, la muestra «Imago Universitatis. La imagen de la Universidad de Salamanca» que podrán contemplarse en la Hospedería Fonseca del 13 de noviembre al 3 de marzo de 2019.

Se trata de un proyecto específico en el marco del VIII Centenario que pretende reflexionar sobre cómo el Estudio salmantino ha proyectado su imagen de cara al exterior y cómo ha construido su imagen pública y comunicado su identidad institucional.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La oferta cultural de la USAL propone 28 conciertos, 5 obras de teatro y dos ciclos de cine