Ocho de cada diez alumnos extranjeros estudian en colegios e institutos públicos de Salamanca
La provincia salmantina cuenta con 2.009 estudiantes de otras naciones en los diferentes niveles de la enseñanza no universitaria
ricardo rábade / word
Lunes, 2 de marzo 2020, 12:59
Solo dos de cada diez alumnos extranjeros que cursan estudios en los colegios e institutos de la provincia salmantina están matriculados en centros educativos de titularidad privada y en centros concertados. En cambio, los escolares venidos de otras naciones que optan por el sistema público son muchos más, dado que rozan el 80% –concretamente el 79,82%– del total de alumnos extranjeros que hay en el conjunto de la provincia, que ascienden a 2.009.
La media salmantina es similar al promedio regional, que también se sitúa en ocho de cada diez alumnos extranjeros cursando estudios en centros integrados en la red pública del sistema de enseñanza. En concreto, de los 21.788 estudiantes matriculados en la Comunidad en todas las etapas educativas del Régimen General durante el curso 2017-2018, 17.592 estaban formándose en centros públicos mientras que 4.196 acudían a un colegio concertado.
Todo este aluvión de datos se recogen y detallan en el informe sobre la situación del sistema educativo en Castilla y León que ha consultado la agencia Ical y donde se recoge la evolución del alumnado extranjero desde el curso 2002-03 cuando apenas había 8.000 estudiantes de otros países en las aulas de la Comunidad. Una cifra que experimentó un aumento progresivo hasta el año 2011, cuando se alcanzó el récord con cerca de 28.000 inmigrantes.
En solo un curso (entre 2005-2006 y 2006-2007), el número de matriculados pasó de 13.784 a 20.830, con un incremento del 51%. Tras alcanzar la marca de los 28.000 inmigrantes, el número no ha parado de caer, año tras año, hasta acumular una caída del 22% entre 2011 y 2017. Una parte importante de los 21.788 alumnos extranjeros de Castilla y León está en Educación Primaria (38%), seguido de la ESO (25%) y el segundo ciclo de Infantil (15%).
Burgos, con 4.366, y Valladolid, con 4.010, son las provincias con más estudiantes de otros países, seguidas de lejos de Segovia (3.041), León (2.778), Ávila (2.208) y Salamanca (2.009). Cierran el listado las provincias de Soria (1.248), Palencia (1.162) y Zamora (966).También son notables las diferencias entre provincias del porcentaje de alumnado extranjero matriculado en virtud de la titularidad de cada centro educativo.
No en vano, los estudiantes foráneos que acuden a un centro público en Segovia suponen el 93,2% del total, 20 puntos más que en Valladolid (71,7%) y Burgos (71,3%), seguidas de Salamanca (79,82%). Las provincias de Palencia (80,6%) y León (83,9%) están en la media autonómica mientras que se sitúan por encima territorios como Zamora (86,9%), Soria (87,2%) y Ávila (89,3%).
Además, seis de cada diez alumnos inmigrantes con necesidades de atención educativa tienen un desconocimiento del idioma español, sobre todo en la etapa de Educación Primaria, aunque también hay dificultades de conocimiento del castellano en la Educación Secundaria Obligatoria (en torno al 16 por ciento). Por otro lado, el desfase curricular afecta a un 40 por ciento de los alumnos extranjeros de Castilla y León, una circunstancia que se detecta más entre los estudiantes del nivel de Secundaria.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.