Borrar
El presidente del Grupo Novartis en España, Jesús Ponce, saluda a Alfonso Fernández Mañueco y la consejero de Sanidad en el acto para presentar la nueva fábrica. Susana Martín-Ical
Novartis construirá una fábrica en Salamanca puntera en fármacos oncológicos de medicina nuclear

Novartis construirá una fábrica en Salamanca puntera en fármacos oncológicos de medicina nuclear

La planta, a la que el presidente Mañueco señaló que tiene una «alfombra roja» por parte de la Junta, requerirá una inversión de casi 13 millones de euros y surtirá al noroeste de España y a Portugal

El Norte

Valladolid

Martes, 11 de octubre 2022, 14:11

La compañía multinacional Novartis, con el apoyo de la Junta, impulsará en la localidad salmantina de Castellanos de Moriscos la fábrica «más moderna de Europa» en medicina nuclear. La nueva planta de la compañía estará operativa en 24 meses tras una inversión de 12,9 millones de euros y tendrá capacidad para manufacturar unas 30.000 dosis anuales, de las que un 25% estará destinado a la exportación, según los datos ofrecidos este martes por su presidente, Jesús Ponce, durante el acto de presentación.

El encuentro tuvo lugar en la Delegación Territorial de Salamanca con la participación del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, y la alcaldesa de Castellanos de Moriscos, María Victoria Manjón. Mañueco destacó que el Gobierno autonómico se empeña en colocar una «alfombra roja» a quienes quieren «invertir, investigar, innovar y crecer» en la Comunidad y afirmó su intención de «consolidar el eje estratégico en la lucha contra el cáncer» que representa la provincia de Salamanca, informa Ical.

La apertura del acto de presentación del proyecto en la Delegación Territorial de Salamanca corrió a cargo del presidente del Grupo Novartis en España, Jesús Ponce, quien repasó la trayectoria de la compañía a nivel mundial en el campo de la ciencia y la transferencia de conocimiento con más de 100.000 trabajadores en todo el globo. De ellos, casi un centenar opera en Castilla y León, lo que supone un «fuerte compromiso» que este proyecto «viene a reforzar» tras aglutinar en este territorio durante el último año aproximadamente el 13% de su actividad en el país.

Ponce explicó que la mayoría de los estudios que afrontan suceden en los estadios tempranos de la investigación, donde hay más huecos de conocimiento. En este ámbito, mantienen seis proyectos de colaboración público-privada con Sacyl en varios campos de la actividad hospitalaria y de atención primaria. «Esto es un paso más, a través de nuestra sección de fármacos. Será la fábrica más moderna de Europa en el campo de la medicina nuclear, que desarrollará compuestos desarrollados para el perfil específico del paciente en un tiempo muy estrecho para que sea eficaz», manifestó.

Así, a finales de 2024 la fábrica de Castellanos de Moriscos abastecerá a toda la Cornisa Cantábrica, Galicia, Extremadura, Madrid y Portugal con empleo directo para 20 trabajadores locales cualificados con perfiles diversos y entorno a 35 años de media, y medio centenar adicionales. «Esto redundará en beneficios para la región, que podrá tener una inversión reforzada en I+D+I lo que favorecerá su competitividad», apuntó Ponce, quien añadió que, en una provincia como Salamanca, cuya ubicación para el proyecto se considera «estratégica», contribuirá también a «frenar la despoblación».

«Hace unos meses tuvimos la oportunidad de charlar y a partir de ahí, con esta clara apuesta de Novartis, ha sido posible la presentación de una fábrica, la más moderna de Europa, que producirá medicamentos de última generación para luchar contra el cáncer», explicó el presidente.

Además, Mañueco incidió en su emplazamiento en Salamanca, que «se ha convertido en las últimas décadas en un referente en la lucha contra el cáncer, tanto en España como en Europa» gracias a haber creado un «prestigioso ecosistema» en la investigación oncológica en el que, según subrayó, ya participaba Novartis, «líder en investigación biomédica», colaborando por ejemplo, en la cátedra especializada de terapias avanzadas de la Usal y manteniendo vínculos con el Ibsal y con el Complejo Asistencial Universitario.

Mañueco recordó en este sentido que el nuevo Hospital de Salamanca es «de los pocos» donde se implementan las innovadoras terapias CAR-T y subrayó que esta nueva planta «creará sinergias» con la mencionada red de investigación oncológica, alineándose con «la clara apuesta que hace el Gobierno de Castilla y León». Mañueco dejó entrever el origen burgalés del presidente de Novartis en España y agradeció su «apuesta» por la comunidad autónoma, incidió en que las condiciones que ofrece el Ejecutivo «lo hacen mucho más fácil».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Novartis construirá una fábrica en Salamanca puntera en fármacos oncológicos de medicina nuclear