Secciones
Servicios
Destacamos
redacción / word
Sábado, 16 de enero 2021, 11:32
El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, trasladó ayer a los servicios municipales de limpieza, así como a la Policía Local y al Cuerpo de Bomberos, el agradecimiento por el «esfuerzo» realizado ante «la situación compleja» vivida por los efectos de la borrasca Filomena.
En ... una visita al parque de maquinaria del servicio municipal de limpieza, acompañado por los concejales de Medio Ambiente y de Protección Ciudadana, Myriam Rodríguez y Fernando Carabias, respectivamente, García Carbayo ha subrayado que el trabajo realizado por el conjunto de efectivos propició que «en ningún momento colapsara la ciudad», recoge E. Press.
Según ha dicho, la capacidad de trabajo, de reacción y de planificación de los servicios municipales impidió que en Salamanca se vivieran episodios de caos como los que se han podido vivir «en otras ciudades».
En Salamanca, tal y como ha reseñado, «quedó garantizado en todo momento» el acceso a hospitales, centros educativos, precisamente en el día de reanudación del curso escolar, entradas y salidas de la ciudad, y tránsito por las principales vías.
Tal y como ha explicado, aún se están eliminando en la ciudad algunos «resquicios» del paso de este temporal, que se ha considerado como «uno de los más fuertes que ha pasado por España en los últimos 50 años».
Las tareas para la retirada de hielo continúan, ha comentado García Carbayo, y, al respecto, ha reiterado la petición a los vecinos de que tengan cuidado para evitar caídas y resbalones por placas presentes en las calles por el mantenimiento de bajas temperaturas.
Hasta el día de ayer, los servicios municipales de limpieza habían esparcido por la ciudad un total de 153.000 toneladas de sal. A lo largo de ayer llegaron otras 17.000 toneladas que se utilizarán para continuar eliminando el hielo, una tarea en la que además se ha implicado la policía local, así como los bomberos, quienes se encargan, fundamentalmente de eliminar carámbanos y bloques de hielo en techos.
Según la información facilitada por el consistorio, unos 400 operarios de limpieza han participado en el operativo contra los efectos de la nieve y el hielo, organizados por turnos, en los que han llegado a participar hasta 250 efectivos diarios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.