![El Museo-Mausoleo del Cementerio de Arte de Morille contará con una cúpula de metal, madera y zinc](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202203/21/media/cortadas/P1016856-kS2C-U16013926209163DG-1248x770@El%20Norte.jpg)
![El Museo-Mausoleo del Cementerio de Arte de Morille contará con una cúpula de metal, madera y zinc](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202203/21/media/cortadas/P1016856-kS2C-U16013926209163DG-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
EL NORTE
SALAMANCA
Lunes, 21 de marzo 2022, 15:12
El Museo-Mausoleo del Cementerio de Arte de la localidad de Morille (Salamanca) contará próximamente con una cúpula de metal, madera y zinc, diseñada por el arquitecto, José Luis García- Risueño.
Esta mejora será posible a través del curso de carpintería metálica para personas desempleadas que se celebra en el municipio, una actividad que forma parte de las siete acciones formativas que tiene en marcha la Diputación para mejorar los conocimientos y la inclusión laboral de personas sin trabajo o parados de larga duración en profesiones demandadas en el ámbito rural.
En el caso de la acción de carpintería metálica en Morille, según los datos aportados por la institución provincial, participan ocho alumnos trabajadores, tres mujeres y cinco hombres, con una media de edad de 40 años.
Al cumplirse más de tres meses de la actividad, que concluirá «a finales de mayo», el diputado de Empleo y Desarrollo Rural, Antonio Agustín Labrador, junto con el alcalde del municipio y diputado provincial, Manuel Ambrosio Sánchez, han visitado a los alumnos y equipo docente, que están desarrollando el proyecto de dotar de una cubierta al Edificio Documental del Museo- Mausoleo del Cementerio de Arte.
El edificio de piedra fue realizado por la anterior Acción Formativa de Empleo, Morille I, en el 2018, con un taller de Albañilería y en este segundo proyecto se concluirá con la instalación de una cúpula de metal, madera y zinc, diseñada por el arquitecto, José Luis García- Risueño.
La acción formativa, que supondrá que los alumnos obtengan un certificado de profesionalidad al concluir el periodo, tiene un presupuesto de 136.000 euros, de los que 95.252 euros son aportados por la Junta de Castilla y León a través del ECyL, mientras que la Diputación aporta 35.657 euros y el ayuntamiento de Morille suma 5.977 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.