

Secciones
Servicios
Destacamos
Manuel Laya / Word
SALAMANCA
Martes, 18 de mayo 2021, 10:09
Claudio Mogilner llegó a España hace 18 años, la suya es una continua historia de superación y esfuerzo que se puede aplicar también a uno ... de sus mayores hobbys, el coleccionismo de objetos de fútbol.
Cuando se traspasan las puestas de su empresa de marketing de internet, uno comienza a darse cuenta que el áurea que envuelve el sitio es diferente, tanto que una de sus salas de reuniones se ha convertido en un auténtico 'museo del fútbol'. Claudio Mogilner «era argentino» como él se define, afincado y casado en Salamanca, montó su empresa International Web de la nada y hoy es una referencia en el sector. Y fue 'culpa' de su empresa la que hizo que se acabara enamorando más de su pasión, el fútbol. La idea surge cuando empieza a pensar ideas para decorar una sala y poco a poco, sin darse cuenta, monta un pequeño templo del balompié con más de 100 piezas.
Amante del buen fútbol, «raro» como él se ve, ya que es muy aficionado tanto del Barça como del Madrid, aunque cuando juegan juntos siempre se decanta un poco más por su compatriota Leo Messi. Hombre que ama el trabajo en equipo, su sala comienza con el lema de Di Stéfano 'Ningún jugador es tan bueno como todos juntos' se siente disgustado con el fútbol en Salamanca, ya que no le gustan las sociedades divididas, rotas y sin entendimiento cuando la pasión es la misma, no se decanta ni por Unionistas ni Salamanca.
Claudio reconoce que «solo quería tener unas piezas de los clásicos de toda la vida y esto se ha ido ampliando sin darme cuenta» y hoy se ve envuelto de camisetas, fotos, balones,… «La primera pieza que conseguí fue una camiseta de Maradona firmada por él, era algo que quería y llevaba buscando tiempo y luego llegó una de Pelé firmada también. Con los años España ganó el Mundial y conseguí la de la Roja firmada con mucho cariño por Vicente del Bosque. Llegaron otras como la de Jorge D'Alessandro, que es amigo» no cuenta orgulloso el argentino.
El secreto de Claudio ha sido tomárselo como un hobby, reconoce que al salir de trabajar «me gusta mucho buscar e investigar, ver subastas,… La magia del coleccionismo no es sólo conseguir cosas sino el proceso de conseguirlas».
Como buen argentino, Maradona es el centro de su mundo futbolístico, «ocupa un peso muy grande en mi colección, tengo más de 40 fotografías del Pelusa firmadas por él a mano. Tengo fotos por toda su trayectoria futbolística, desde Argentinos Juniors, Barcelona, Nápoles, la selección de Argentina, …». Algunas de las piezas que posee le llegaron gracias al manager del propio Maradona, Guillermo Esteban Cóppola. Pero cuenta satisfecho como «muchas las he conseguido curiosamente gracias al chófer de Maradona en Nápoles, él hizo amistad con Diego y tenía muchas cosas firmadas, su hijo que las tenía no tuvo interés en ellas y las subastó y vendió». Aunque nunca le llegó a conocer en persona, su admiración por el Pelusa se palpa en su manera de hablar de él.
Si se ojea rápidamente la sala, se puede observar una bota firmada por Pelé y varios balones rubricados por Cristina Ronaldo, Ronaldinho, Messi, Johan Cruyff, … El balón del Barça del 83 firmado por toda la plantilla, incluidos Maradona y Schuster. En su haber también se pueden contemplar fotos míticas firmadas por Di Stéfano, Rossi, Beckenbauer, Platini, Pelé, Iniesta, Bechkam, Ronaldo, Xavi,… Todo un mundo de momentos e historias, quizás no tan simpáticas como una instantánea firmada por el portero inglés Peter Shilton mientras le anotan el famoso gol de la mano de Dios.
Claudio reconoce que «he conseguido tantas cosas en tan poco tiempo que tengo que hacer aún un listado con todo» y es que su museo no deja de crecer, como agencia de márketing han trabajado con el Real Madrid donde tuvo acceso a jugadores y donde consiguió varias camisetas y balones firmados. Fue ahí cuando Mogilner empezó a tomarse un poco más en serio el tema de coleccionar.
En una de las paredes se puede observar un cuadro, Claudio se puso en contacto con el pintor valenciano Gonzalo Aller para que le inmortalizara, en óleos y acrílicos, otra gran escena del Argentina – Inglaterra del 86. Un momento en la que Maradona regatea a tres rivales británicos. Gonzalo me comentaba que «a medida que iba avanzando iba conectando más con Maradona y lo que vivió en ese momento», relata Mogilner.
Azares de la vida, acabó en sus manos una réplica de la Copa del Mundo, «me hice con ella gracias a un coleccionista que la iba alquilando para eventos y un día se cansó y la puso a la venta. No es de oro, pero es igual en peso y tamaño». En su mente, está poder llegar a tener una copia de la 'orejona', la Copa de Europa y poder poseer unas botas de fútbol firmadas por Maradona. Y su ilusión sería poder llegar a montar una muestra de fútbol en Salamanca para que la gente disfrutara del fútbol de otra manera diferente «me gustaría mucho hacer una muestra de fútbol, poder acercar a la gente de una manera diferente, a los grandes del balompié».
Se respira fútbol en el espacio de la entrevista y el propio Mogilner lo confisa, «me parece todo muy mágico, esta sala me transmite mucho para trabajar aquí». Hay algunas piezas que carecen de valor de mercado pero que sí lo tienen emocional, como las fotos con Figo, Casillas, Schuster,… Algo que le recuerda el largo camino que le ha llevado hasta aquí. No se puede poner un precio a todo porque cada objeto tiene un valor especial, «el valor de las cosas es lo que uno está dispuesto a pagar por algo que no se puede volver a conseguir. Hay un mundo detrás del coleccionismo muy curioso, los Adidas Azteca del Mundial de México 86 originales en buen estado han llegado a valer más de 15.000 euros», cuenta Claudio.
Pero su pasión por el fútbol es casi comparable a su buen corazón, Claudio ha donado varias veces algunos de sus objetos de su colección para causas benéficas, «cuando se hacen los lotes para los sorteos en las cenas de la Asociación del Cáncer siempre dono algo, el año pasado di una camiseta de Neymar firmada y enmarcada». Él sabe que piezas como las que posee despiertan interés de muchos en estas galas, «lo importante es ayudar a la gente que lo necesita, es curioso ver cómo se disparan los precios en los objetos relacionados con el fútbol».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.