El mundo de la buena cocina se rinde ante la calidad del jamón de Guijuelo
GUIJUELO ·
Los chefs Javi Estévez, Rodrigo García Fonseca, Alberto Soto y Paulina Andrés son nombrados Matanceros de HonorSecciones
Servicios
Destacamos
GUIJUELO ·
Los chefs Javi Estévez, Rodrigo García Fonseca, Alberto Soto y Paulina Andrés son nombrados Matanceros de HonorREDACCIÓN / WORD
GUIJUELO
Lunes, 10 de febrero 2020, 14:44
Cuatro de los grandes cocineros de nuestro país –Javi Estévez, Rodrigo García Fonseca, Alberto Soto y Paulina Andrés– se convirtieron ayer en Matanceros de Honor en la segunda sesión de las XXXV Jornadas de la Matanza Típica de la localidad chacinera, que estuvo dedicada al guijuelense ausente.
«A un buen jamón le basta con pan y vino, y a éste le sobra hasta el pan». Así de rotundo defendió el producto estrella de Guijuelo, el chef palentino Alberto Soto quien junto a los cocineros, Javi Estévez estrella Michelín, propietario de 'La Tasquería' en Madrid y ex concursante de Top Chef; Rodrigo García Fonseca que está a los mandos de la cocina de la taberna con alma vasca 'Arima' y Paulina Andrés, propietaria y cocinera del Restaurante Río de la Plata se convirtieron en Matanceros de Honor y por tanto embajadores del jamón de Guijuelo.
«Es un producto que llevo utilizando desde hace 50 años», aseguró Paulina Andrés quién reconoció que el jamón de Guijuelo «primero lo pruebo yo y luego mis clientes».
También se declaró consumidor habitual, Rodrigo García Fonseca quien aseguró «a partir de ahora lo defenderemos aún más si se puede desde Arima».
No fueron las únicas palabras de alabanza a los productos del cerdo. Javier Estévez, propietario de 'La Tasquería' en Madrid y ex concursante de Top Chef recordó su trabajo con «productos de casquería». «Es un honor representar a este pueblo y una gran responsabilidad. Espero hacerlo muchos años», dijo.
Fue una jornada en la que la gastronomía no solo estuvo muy presente por los cocineros homenajeados sino porque a las tradicionales chichas se sumó la degustación de costilletas a la parrilla.
«Sois un gran ejemplo», afirmó el presidente de la Diputación, Javier Iglesias quien junto al alcalde, Roberto Martín, presidió una jornada que este año se enmarca en el calendario provincial. «Habéis servido de ejemplo para que muchos municipios celebren ahora las matanzas», reconoció Iglesias destacando «el mérito que tiene Guijuelo por haber sabido compaginar tradición y modernidad en su industria».
Tras los discursos, en los que tampoco faltaron las palabras alagadoras de las periodistas, Pepa Chacón, Ana Samboal y el presentador, José Manuel Parada los matarifes procedieron a hacer efectivo el ritual de la matanza en el que la presencia de las Aguedas y el grupo folclórico El Torreón pusieron la nota de color.
La siguiente cita matancera en Guijuelo será este próximo sábado 15 de febrero en honor a las raíces de la loclaidad. Ese día serán investidos matanceros de honor Almudena Alberca: Master of wine y César Boal Martín, presidente de Maestres de Cocina de Castilla y León.
Pero antes, el viernes 14 se inaugurará la III Feria Gastronómica de la Matanza, y ya el domingo, día 16, tendrá lugar la tradicional Fiesta del Mondongo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.