![Montes evita en el 91 la primera derrota casera de un gris Unionistas ante un Badajoz con 10 desde el 41 (2-2)](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202111/20/media/cortadas/GOL-kR7E-U16016526648k2F-1248x770@El%20Norte.jpeg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Cris Montes evitó en el 91 una merecida primera derrota de Unionistas en el Reina Sofía esta temporada. El equipo charro logró así su sexto empate seguido en lo que va de Liga y sigue sin perder en el verde -uno de esos empates fue ... convertido hace dos semanas en derrota por el Comité de Competición por la 'por ahora' alineación indebida ante el DUX Internacional- en un partido muy pobre de los de Dani Mori que jugaron con uno más desde el 41 por la expulsión del visitante Jilmar.
UNIONISTAS CF
Salva de la Cruz, Jorge Mier, Ramiro Mayor, Fer Román (Pitu Doncel, min. 80), Borja Herrera (Cris Montes, min. 57); Luis Acosta, Héctor Nespral (Lamadrid, min. 80); Rayco, José Salinas, Pablo Espina (Carlos de la Nava, min. 57) y De Miguel (Mandi Sosa, min. 80).
2
-
2
CD BADAJOZ
Gonzalo, Dani Fernández, Jilmar, Pardo, Adri Cuevas, Santamaría, Nuñez, Zelu (Clemente, min. 81), Otegui (Aitor Pascual, min. 58), Isi Gómez (Barri, min. 89) y Concha.
ÁRBITRO: Alberto Fuente Martín (Comité Cántabro). Mostró amarilla a los locales Héctor Nespral (min. 24), Cris Montes (min. 71) y a los visitantes Pardo (min.19), Dani Fernández (min. 70). Mostró roja a Jilmar en el 41.
GOLES: 0-1, min. 3, Santamaría; 1-1, min. 5, Acosta; 1-2, min. 76, Santamaría (p.); 2-2, min. 91, Cris Montes.
ICNIDENCIAS: encuentro de la 13ª jornada del grupo 1 de la Primera RFEF disputado en el Reina Sofía ante 2.787 espectadores
Ahora sí, ya nadie puede negar el evidente bajón físico de Unionistas tras su brillante arranque liguero que le llevó incluso a liderar el grupo 1 de la Primera RFEF. Ya van seis jornadas seguidas sin ganar en esta Primera RFEF. No pudo ni controlar a un rival en inferioridad.
El planteamiento inicial ya fue pobre, a defender en bloque bajo en casa desde el minuto 1, y después el juego, ni siquiera con un hombre más, le llevó a Unionistas para hacer méritos para ganar. Porque en toda la segunda parte con uno más fue incapaz de generar serio peligro con un juego precipitado y concediendo contras peligrosas a un Badajoz que ya se adelantó en el minuto 2 -empató Acosta solo dos minutos después en un córner- y que lo volvió a hacer con un polémic penalti en el 76.
Mori presentó un once con muchas novedades por los jugadores tocados de las dos últimas semanas y las apuestas del asturiano para el choque. Así, Mier regresó a la titularidad en el lateral derecho por Marín, en la medular Nespral ocupó la plaza del renqueante Mandi y en las bandas, la novedad de Salinas por la izquierda como extremo, y Rayco por la derecha; y delante otro cambio con De Miguel por Pitu Doncel. Sin duda, sensibles 'bajas' iniciales porque jugadores como De la Nava, Mandi Sosa, Marín o Íñigo Muñoz son titulares indiscutibles aunque a Mori no les gusta llamarles así. Solo Mier hizo méritos para pedir más minutos.
Ver fotos
Como típico equipo de Óscar Cano, extécnico de la extinta UD Salamanca, el Badajoz quiso la posesión del balón en campo rival. Superó de inicio muy rápido la presión charra rondando la zona de tres cuartos unionista con relativa facilidad obligando a los de Mori a estar en bloque bajo con dos líneas muy cercanas al área grande de Salva. Los charros pretendían así las filtraciones interiores pacenses para buscar a la contra los huecos defensivos a partir de balones largos de De Miguel.
El Badajoz fue el absoluto dueño del balón en la primera parte ante un encerrado Unionistas aunque el partido cambió en el 41 por la expulsión de Jilmar. El equipo de Óscar Cano ya saltó al campo atrevido, con muchos jugadores por delante del cuero en campo rival y obtuvo rápido premio el equipo extremeño con jarro de agua fría a los tres minutos con doble balón colgado al área que en un primer instante despeja con apuros Román, lo deja en el área y tras un segundo centro Santamaría fusiló a un Salva que salió bajo palos a la desesperada.
La respuesta charra fue inmediata para lograr el empate. Fue por medio del balón parado, un córner que cabeceó solo Luis Acosta a gol tras tocar en el palo largo.
El 1-1 ni calmó a los pacenses ni envalentonó a los charros. Ni un ápice se movió el guión. A Unionistas no le duraba el balón: estaba tan encerrado el equipo de Mori que cuando lo recuperaba estaba demasiado alejado de los puntas y lo perdía casi de inmediato. Al menos los charros lograron rebajar el peligro por momentos aunque no evitó dos acciones más antes del descanso con las que pudo de nuevo adelantarse el Badajoz; en el 25 con una falta colgada al área con el goleador Santamaría reclamando penalti por agarrón cuanto trataba de ir a rematar el balón al segundo palo. Y sobre todo en el 40, con un centro desde la izquierda que Fer Román evitó que le llegara a un incorporado Zelu lanzándose a la desesperada, con el balón saliendo pegado al poste izquierdo de Salva.
Roja a Jilmar
El partido era casi un monólogo visitante hasta que llegó la acción que lo cambió en el 41. Un balón dividido en la medular con Jilmar y Rayco llegando casi a la vez a por el esférico: pero el jugador del Badajoz no le dio al cuero y derribó con sus pies a Rayco, que se iba en solitario hacia la meta. No lo dudó Alberto Fuente Martín y a pesar de las quejas del banquillo su jugador vio la roja.
En el tramo final Unionistas se hizo por fin con el balón ante la inferioridad del rival e incluso en el 46 el delantero Jesús de Miguel tuvo una seria opción a la media vuelta desde la frontal que atajó el meta Gonzalo.
Mori puso a varios jugadores a calentar en el descanso pero no hizo cambios en el arranque. Y como era lógico, el cuero cambió de dueño desde el primer minuto. Presión charra en tres cuartos, laterales más ofensivos y el Badajoz intentando que pasara el tiempo esperando que apareciera alguna acción a la contra. Pero fue plano, repetitivo, sin velocidad y previsible Unionistas. Sin chispa, al Badajoz no le costó defender.
Ver fotos
La caída hacia el centro de Rayco permitió a Jorge Mier continuas subidas por la derecha. Por esa banda llegó una de las pocas claras de la segunda parte con un remate a la media vuelta de De Miguel que detuvo con reflejos el meta. Fue justo antes del doble cambio de Mori potenciando el ataque con las entradas en el 57 de Carlos de la Nava y Cris Montes, respondido por Cano colocando tres centrales.
Uno tenía prisa por darle velocidad a la circulación y el otro hacía un 'mundo' de cada jugador caído al suelo en falta o a la hora de poner el cuero en acción. Pero nada de peligro. Nada.
Penalti y 1-2
Unionistas no dominaba el partido a su antojo y paradójicamente, cada vez que salía un rival en conducción desde atrás generaba una falta o peligro. Ya pudo marcar Adri Cuevas con una falta colgada que el punta, sorprendentemente solo al segundo palo, no enganchó cuando estaba solo.
Y en otra conducción peligrosa, entre Fer Román y Mier derribaron a un atacante del Badajoz y el colegiado no lo dudó: penalti. Santamaría agarró el esférico, engañó a Salva y puso el 1-2 en el marcador. Con diez minutos por delante Mori tiró de su triple cambio clásico dando entrada a Lamadrid -tercer partido esta temporada-, Pitu Doncel y Mandi Sosa.
Y Unionistas encontró premio -y casi la victoria- en la prolongación. En el 91 llegó el empate con un centro desde la derecha que devolvió al medio Rayco y allí apareció un oportunista Cris Montes para poner el 2-2. Y con cinco de prolongación, ya en el 94, en una acción similar de nuevo la tuvo Cris para el 3-2 pero esta vez su remate con la izquierda se marchó fuera por poco con el campo cantando casi el gol.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.