Lucas Mondelo, durante un partido con la selección nacional. EFE
BALONCESTO - Euroliga Femenina

Mondelo: «Al CB Avenida le veo con un equipo que se puede meter en la Final-Four»

El entrenador catalán, que ganó todos los títulos posibles con el club charro entre 2011 y 2012, regresa mañana a Würzburg por primera vez con el potente proyecto del Dynamo de Kursk ruso

Juanjo González

Salamanca

Martes, 11 de diciembre 2018, 14:01

Ganó todo lo posible con Avenida en dos años: Liga, Copa, Euroliga y las Supercopas de España y Europa. El actual seleccionador de España, Lucas Mondelo, dirigirá como técnico su primer encuentro en Würzburg desde que saliera del club charro por la puerta grande en 2012 tras dos intensas temporadas. Lo ha ganado todo en China, ha vuelto a ser campeón de Europa con el Dynamo de Kursk y con España lleva seis medallas seguidas, incluidas dos en Mundiales y una plata olímpica. Lucas Mondelo (Barcelona, 28 de julio de 1967), que estuvo a un paso de regresar a Avenida en 2015 antes de que llegara Ortega, ve así el duelo de mañana en la Euroliga.

Publicidad

–Ha vuelto a Salamanca en visitas personales o como seleccionador para ver partidos, pero nunca como entrenador del equipo rival desde que salió de Avenida. ¿Cómo se siente?

–Es un momento muy especial, para qué negarlo. Fueron dos años especiales, ganamos todos los títulos posibles, pero especialmente recuerdo tres:laEuroliga, la Supercopa de Europa y el 'Argandazo' de la Copa de la Reina ante el Ros. La relación fue especial porque no solo fue baloncesto, tengo amistades. Di todo lo que pude al club, pero es que para mí Avenida ha sido muy importante tanto en lo personal como en lo deportivo. Fue el trampolín que me permitió dar el salto a China, a la selección nacional, ahora a Rusia. Me dio el trampolín y crecimiento personal como entrenador y eso que hay que reconocerlo. Avenida ha sido un trampolín para jugadoras y entrenadores y eso siempre estará ahí. Hasta ahora por el destino no nos habíamos cruzado y ahora vuelvo. Tengo una relación de cariño con la ciudad, con la afición pero cuando el balón esté en el aire será el enemigo público número 1 (entre risas). Y cuando toco acabe, volverá a ser lo mismo, nada va a cambiar en la relación. No es más que un partido, lo más importante es la relación con la directiva, la relación con Jorge Recio es excelente, el club y la afición.

–¿Alguna vez ha pensado que habría sido de su vida deportiva si no llega a fichar por Avenida en 2010?

–Estamos tan metidos en la vorágine de los clubes, jugar Liga, Euroliga, la selección... que no tienes mucho tiempo para pensar. Quizá me tendría que ir un poco más atrás. En el año 2004, me llegó en el mismo día la confirmación de que me iban a hacer fijo en urbanismo en el ayuntamiento de Viladecans, y por la tarde me llamaron de Mallorca por si quería ser profesional del baloncesto. Fue una elección difícil, luego llegó la decisión de Olesa a Salamanca, luego China... Tomé riesgos y no me arrepiento, ni de las cosas buenas ni de las malas. Tenían que pasar. Por el camino hasta en China conocí a la que ahora es mi mujer y me he casado. Si me llego a quedar en Olesa quizá ahora no estaría casado (ríe). Lo que es la vida. Las cosas muchas veces suceden porque tienen que suceder. Pero volviendo al baloncesto, el trampolín definitivo fue Salamanca. Los medios que puso la directiva, las jugadoras... todos sumamos y ganamos la Euroliga o el 'Argandazo', que tiene tela también (le ganó la Copa a la mejor plantilla de la historia del Ros que meses después ganaría la Euroliga antes de desaparecer).

–A Mondelo se le ha llamado muchas veces como el 'Rey Midas' porque todo lo que toca lo convierte en oro. Lo ha ganado todo o casi todo teniendo en cuenta que están las americanas en este deporte. ¿Dónde está su reto personal ahora?

–Es curioso este deporte, que creo que no pasa en ninguno más en el mundo salvo en ping-pong con China. En fútbol, balonmano... hay selecciones muy potentes que suelen repetir campeonatos pero hay opciones para otros. Pero en el baloncesto no las hay. Y eso es duro. Ya en cuanto a los retos, no voy a decir el tópico de mejorar cada día que es cierto, para mí es volver a ganar después de ganar. Cada vez cuesta más por muchas razones, los rivales juntan buenos rosters, el cansancio acumulado, las ganas de ganarte... Es como lo que ha pasado con la selección española:llevamos seis medallas seguidas incluidas tres en campeonatos mundiales -dos en Mundiales y la plata olímpica- es lo difícil. Ahora ya no me planteo retos a largo plazo, antes sí. Ahora día a día y pelearme conmigo mismo de que queremos ganar. Con la camiseta ya no se gana en ningún sitio. La clave es tener hambre. El secreto es ese, querer ganar después de ganar. Y cada vez cuesta más. La mochila que tiene detrás pesa aunque la tengas llena de piedras preciosas.

Publicidad

–Con Avenida ganó su primer Euroliga y con Kursk la segunda. ¿Hay alguna similitud entre ambas?

–Las tiene. Hay una diferencia especial porque Avenida no era favorito. Pudimos hacer varios fichajes de Ros y encima alguna de las jóvenes explotó ese año. Se jugaron las dos en Ekaterimburgo. Recuerdo una anécdota: estábamos viendo el partido previo entre 'Eka' y Spartak. Nosotros queríamos como gran objetivo meternos en la final venciendo al Ros y luego en la final sabiendo que 'Eka' era el mejor equipo y además jugaba en casa. El Spartak en zona todo el partido en zona y gana. Y nos decimos en ese momento, 'vamos a ganar la Copa de Europa' y todavía no habíamos jugado la semifinal. Jugamos luego los dos primeros cuartos contra Ros horribles, lo remediamos y nos metimos en la final y en ella llegamos a ir 20 arriba. Hasta Sue Bird llegó a decir 'me vais a ganar la Euroliga pero no me vais a humillar' y dio un clinic de ataque con el bloqueo directo hasta que le hicimos la mixta con Xargay. Después con Kursk, el 'Eka', también en su casa, cayó eliminado por el Fenerbahce; nosotros le ganamos de milagro a Praga en la prórroga y le ganamos bien al Fenerbahce en la final. Este año 'Eka' vuelve a ser el gran favorito, luego nosotros y Fenerbahce, y luego Sopron si se refuerza. A Avenida le veo con un equipo que se puede meter en la Final-Four, está haciendo una gran Euroliga con buenas sensaciones y un buen ataque, tiene variantes porque puede jugar con cuatro pequeñas o grandes, es duro. Bourges, Sopron y Avenida me gustan mucho. Nuestro grupo es durísimo, el que quede quinto del nuestro seguramente se metería en el otro.

–Mondelo pudo volver en 2015 a Avenida, pero finalmente no se dio.

–Sí, es cierto. Hubo conversaciones en noviembre y luego en febrero. Yo había terminado la temporada en China y estaba de vacaciones en Japón. Fueron serias y estuve muy cerca. Ypor eso fiché luego por Kursk, como al final no firmé por Avenida, que entró Ortega. Estaba todo casi cerrado pero no se pudo dar por causas ajenas.

Publicidad

–¿Qué partido espera mañana?

–Me espero a un equipo que en casa es muy físico, juega al límite siempre y cuando tiene bajones la 'marea azul' las mantiene arriba. Siempre es complicado comunicarte con las jugadoras por el ambiente. Tienen muchas variantes tácticas aunque su estilo de juego de ataque no lo van a cambiar, nosotros tampoco pero defensivamente sí que me espero alguna cosa. Será un encuentro igualado que se resolverá por pequeños detalles a favor del que tenga menos ansiedad. Es difícil mantener la cabeza fría en Salamanca.

–Por último, ¿tiene las puertas abiertas para volver algún día a Avenida en un futuro?

–El CB Avenida siempre será mi casa y soy entrenador en 'excedencia'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad