Borrar
Naves empresariales cerradas en un polígono de Salamanca. LAYA
La mitad de los empresarios cree que su facturación caerá al menos un 75%

La mitad de los empresarios cree que su facturación caerá al menos un 75%

El 96% pide exenciones del pago de impuestos y el 94% ayudas financieras para empresas y autónomos, además de agilidad en los trámites

REDACCIÓN / WORD

SALAMANCA

Jueves, 2 de abril 2020, 11:10

El 49,5% de las empresas salmantinas considera que su actividad caerá por encima del 75%, debido al impacto de los primeros quince días del estado de alarma decretado a caus del Covid-19, según se desprende de la Encuesta Pymes elaborada por la patronal Confaes para conocer de primera mano las inquietudes, preocupaciones y medidas que solicitan los erpesarios salmantinos a las Administraciones. Asimismo, destaca que otro 22,4% cree que descenderá entre el 50% y el 75%. Tan sólo un 14% cree que su actividad caerá por debajo del 25%.

La encuesta también pregunta cómo afecta el estado de alarma a las empresas. De los resultados obtenidos se desprende que el cierre de sectores afines y el fin de la actividad laboral afecta al 61% de los empresarios. Además, al 43% de los encuestados les perjudica la falta de suministros o materias primas para su labor. También destaca el 35,5% de empresarios perjudicados por problemas en el trasporte de mercancías.

La patronal Confaes señala que «en este barómetro resalta por el peso que tienen en la economía salmantina, el impacto del descenso de la actividad turística y hotelera, en otros ámbitos afines como restauración, bares y comercios». Nada menos que el 40% de los empresarios locales se está viendo perjudicado por la caída de la actividad turística y hotelera asociada.

El cierre de la actividad turística y hotelera asociada perjudica al 40% de los empresarios de Salamanca

El impacto directo del Covid-19 no ha sido tan acusado. Únicamente el 16,8% ha sufrido la ausencia de algún empleado por cuarentena o por estar afectado por el virus.

En cuanto a las medidas que solicitan a las administraciones públicas para paliar el impacto económico de la caída de actividad, un 96% solicita exenciones del pago de impuestos y cotizaciones a la seguridad social. Asimismo, la encuesta destaca que el 94% pide a las Administraciones ayudas financieras a empresas y autónomos, así como una mayor facilidad en los trámites y más ayudas para la suspensión temporal de contratos.

Perfiles

En esta encuesta, que se realizó durante la tercera semana de marzo, participaron un total de 216 empresas. De ellas, un 31% pertenece al sector Servicios, el 27% a Comercio, 14% Construcción, 15% Industria, y el resto al sector agroalimentario, TIC y hostelería. Cabe destacar asimismo, que el 76% de las pymes participantes cuenta con menos de 10 trabajadores en su plantilla.

Es necesario resaltar que la gravedad de la crisis y la rapidez con la que evoluciona «ha provocado un aluvión de medidas, que hacen variar el escenario en el que se mueve la empresa, los sectores afectados por estas medidas y la percepción que tienen las empresas de Salamanca. Con esta premisa, y advirtiendo que los resultados son una foto fija del momento concreto en que se contesta y que de realizar la consulta hoy probablemente los resultados variarían significativamente, hemos decidido publicarlos a la espera de poder realizar otro sondeo cuando se reanude la actividad», advierten desde Confaes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La mitad de los empresarios cree que su facturación caerá al menos un 75%