M. JESÚS GUTIÉRREZ / WORD
Miranda del Castañar
Domingo, 18 de abril 2021, 17:25
La Asociación Patrihum Casmi, con sede en el castillo de Miranda del Castañar, ha puesto en marcha un micromecenazgo ('crowfounding') para desarrollar el proyecto denominado Sol-21 del Buen Camino con el que pretenden poner en valor un camino histórico olvidado de 20 kilómetros que separan Miranda del Castañar de Horcajo Medianero y hacer visitable el castillo.
Publicidad
Este micromecenazgo, gestionado a través de la organización de patrimonio Hispania Nostra, ya había superado a principios de semana el primero de los objetivos (marcado en 1.800 euros), y hoy ya ha recaudado 2.793 euros aportados por 63 participantes, cuando aún quedan 2 días (hasta el 20 de abril) para apoyar la primera parte de este proyecto.
Entre los participantes en esta iniciativa, que han ayudado a superar la primera fase, se encuentra la Asociación de Turismo en Candelario, por ello desde Patrihum Casmi informaban hace unos días que «para compartir este éxito con ellos», darán «preferencia al comienzo de nuestro común camino por Candelario, para poner en valor con la campaña de turismo y futuro sostenible Sol-21».
Un camino que fue visitado por la asociación el pasado 12 de abril y en el que «lo más urgente es la reparación del empedrado, evitando su deterioro y desaparición», afirman.
Tras haber conseguido el primer objetivo, desde la Asociación Patrihum Casi hacían ayer una valoración muy positiva al micromecenazgo, ya que «la respuesta ha sido muy buena, sobre todo en la zona de Candelario y Béjar, aunque estamos pendientes de conseguir también la colaboración de los ayuntamientos, con los que esperamos contar a partir de la segunda y tercera fase, cuyo objetivo es hacer visitable el Castillo de Miranda de Castañar y poder crear allí un Centro de Interpretación de los Caminos», para lo que se han marcado un presupuesto de 47.500 euros a conseguir con esta campaña de 'crowfounding'.
Pero aparte de las aportaciones económicas, que «siguen siendo muy bien recibidas y necesarias, y aún quedan 2 días para colaborar y acabar esta ronda», también precisan de «amateurs, profesionales y en especial picapedreros, maquinaria para hacer visitable el Casmi (castillo de Miranda), marcar y limpiar el camino».
Publicidad
En este sentido, explican que «la señalización casi la tenemos lista para guiaros, vamos a recurrir amigos con paciencia y siendo pequeños artistas para su creación y colocación». Y hacen hincapié en que «necesitamos ahora aparte de burócratas, de personal técnico, administrativo, arqueólogo, picapedrero y maquinaria, para movilizar el proyecto, medios en especial, como decíamos, para poder ordenar el patio del Casmi».
El camino que desde la asociación se quiere señalizar, la mayor parte está en Wikiloc -para lo que han contado con dos colaboradores y expertos asesores en senderismo, Jesús Camarero y Emilio Frutos, «posiblemente la tercera parte de los senderos de la provincia de Salamanca por Wikiloc son suyos»- y la próxima semana «comenzaremos a señalizar y dejar marcado el primer tramo previsto, después se pondrán las marcas en el camino y se colocarán las tablillas», como las que ya tiene el denominado Camino de los Enamorados, en memoria de Kiko y Hortensia, entre Miranda del Castañar y Pinedas, localidad donde a finales de marzo se colocó una gran concha, símbolo del camino, que es el primer tramo señalizado del ambicioso proyecto Sol 21, que pretende recuperar el sendero europeo E7, antigua calzada romana que unía la capital del imperio con el Finis Mundi.
Publicidad
Se trata «de un camino trasversal que va de oeste a este con muchas ramificaciones» que en el caso de la Sierra de Francia fue marcado por los romanos en busca del oro de Las Cavenes, explican desde Patrihum Casmi, que animan a seguir colaborando con pequeñas donaciones, las cuales son deducibles en el IRPF, con una desgravación de hasta el 80% en el caso de las personas físicas y para los primeros 150 euros de donación.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.