El ejemplar macho 'Mickey', en la subasta, que fue comprado por 7.400 euros. WORD

'Mickey' y 'Marino' alcanzan los 7.000 euros en la subasta de limusines

En el anillo de exhibiciones se vendieron ayer un total de 144 ejemplares por más de 364.000 euros

eva cañas / word

Martes, 11 de septiembre 2018, 11:19

«¿Quién cubre?¿Nadie cubre?», así arrancó un año más la Subasta Nacional de Ganado Bovino cuando el reloj marcaba las 11:15 horas en el anillo de exhibiciones. En las primeras pujas, las gradas no contaban con mucho público, pero a medida que llegaba el turno de las razas limusina y charolesa, se animó bastante. En esta ocasión, salieron a subasta 162 ejemplares de ocho razas, quedando un total de 16 desiertas. Cabe destacar que dos animales no pudieron salir a subasta en el último momento por un daño en la pata. El total de transacciones económicas de los 144 ejemplares vendidos en tres horas y media superó los 364.00 euros, una cifra superior a la de 2017, que se alcanzaron los 362.000.

Publicidad

Antes del inicio oficial de la subasta se recordó a los futuros compradores que en esta cita se pone en juego el trabajo de todo un año de los ganaderos de selección, «y detrás hay mucho esfuerzo en la pesada y los controles», añadieron desde la mesa. Y antes de arrancar con la raza parda de montaña apuntaron:«¡Buena compra y buena venta!». En el primer lote, de hembras, se vendieron todas, por un coste total de 4.000 euros, y de la misma raza pero de otra asociación, (Araparda) se vendieron a un mismo comprador otras nueve hembras, al precio de salida de 1.600 euros, lo que hicieron una transacción total de 14.400 euros. La raza retinta protagonizó dos ejemplares desiertos y se vendieron siete de ellas, en total 6.600 euros. Con la raza asturiana de los valles se vivieron momentos de mayor emoción, con el primer macho a subasta, 'Marce', con un precio de salida de 1.600 euros que finalmente fue adquirido por 3.850 por un ganadero de Asturias que valoró su calidad. El resto de ejemplares también fueron vendidos por importes mayores al valor de arranque, que sumaron un total de 21.200 euros. Por encima de esa cifra quedó la venta de los animales vendidos de la raza pirenaica (30.020 euros), entre machos y hembras, donde se obtuvo el mayor precio de uno de los machos, con una precio de salida de 3.500 y fue comprado por 4.400.

De la raza avileña se vendieron todas las que salieron a subasta, 29, en su mayoría al precio de salida, que supuso un global de 40.920 euros. Antes de llegar los platos fuertes de la subasta, tocó el turno al ganado blonda de Aquitania, con 14 vendidos y tres desiertos (un total de 30.900 euros). Como es habitual, las mayores pujas se alcanzaron en la raza limusina y charolesa. En la primera de ellas, el remate fue de 7.400 euros por 'Mickey', de José Luis Bernardo, para la tarjeta 128, y muy cerca se quedó 'Marino', por el que pujaron hasta 7.000, con 3.000 y 3.600 euros de salida respectivamente. La subasta de esta raza supuso un montante total de 74.100 euros. Por último, en la raza charolesa, con 45 animales a subasta, el ejemplar de mayor precio alcanzado fue de 6.000 euros, a un valor inicial de 5.500. El campeón joven, que partía de 8.000 euros quedó desierto. La cifra global en esa raza fue la más alta, de 141.900 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad