![Merche, la pareja del desaparecido en Béjar: «Es un sinvivir»](https://s3.ppllstatics.com/salamancahoy/www/multimedia/2023/04/13/pareja.jpg)
![Merche, la pareja del desaparecido en Béjar: «Es un sinvivir»](https://s3.ppllstatics.com/salamancahoy/www/multimedia/2023/04/13/pareja.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
De pie, acompañada y con la atenta mirada en el operativo de búsqueda más especializado hasta el momento. Merche Gasco, la pareja de José Antonio Martínez, observa esperanzada esta nueva búsqueda intensiva aunque reconoce que «cada vez es más duro». Han pasado ya tres meses y medio desde que el montañero catalán partiera a recorrer una de sus rutas soñadas, según informan desde Salamancahoy. Sin embargo, tan solo dos horas más tarde de que iniciara el recorrido, dejó de contestar al whatsApp. Desde entonces, 107 días han pasado: «Estoy contenta porque han vuelto a retomar, aunque me consta que la Guardia Civil de montaña no ha parado de subir en este tiempo», comenta.
Cada día que pasa es un día más de angustia y es lo que más le cuesta a Merche, vivir con la angustia de dónde estará. «La ansiedad no me deja dormir, no me deja comer, es un sinvivir», explica. El «qué habrá pasado» retumba en la cabeza de la mujer del montañero. «Si nos hubieran llamado el día 29 y nos dicen »lo hemos encontrado«, habría sido un shock pero ahí se acaba la incertidumbre», apunta. El dolor inunda ahora su día a día: «Ni de día ni de noche, la cabeza no para». Ella es de Ceclavín, estudió Enfermería en Plasencia y trabaja también en el hospital de Mollet. Es enfermera de quirófano y del dolor, y profesora en un grado de FP. La pareja tiene una hija.
Noticia Relacionada
El desasosiego se enfrenta a la esperanza de una nueva oportunidad de rescate. Sin embargo, como los agentes de la Guardia Civil, convocan a la suerte para que al fin, encuentren al compañero. «Yo ya pienso que es cuestión de suerte, pero es que nunca nos ha acompañado», añade. La climatología ha detenido en varios ocasiones la búsqueda y de nuevo, las rachas del viento y la baja visibilidad dificultan el trabajo. «Primero fue aquel temporal de nieve, hoy no pueden volar los helicópteros, no nos acompaña la suerte».
Sin embargo, el trabajo de la Guardia Civil es lo que la consuela y reconoce que «no puedo tener ni una queja porque sé que están haciendo lo que pueden por encontrarle». Aunque en algún momento Merche lamentó la suspensión de la búsqueda a día de hoy sólo tiene «palabras de agradecimiento». Con lágrimas en los ojos y arropada por sus seres queridos, cruza los dedos para poder encontrar a su marido cuanto antes y así, al menos, calmar las voces interiores que buscan una respuesta.
La ruta que inició José Antonio Martínez discurre por la cuerda del Calvitero, en un área próxima a los límites entre las provincias de Salamanca, Ávila y Cáceres. En esta última está el paraje del Torreón, la zona cero de la esperanza en torno al montañero catalán. Se cree que está en ese área porque es ahí donde se pierde la señal de su móvil y porque en una situación como la que él debió vivir, lo normal es que hubiera caminado a favor del viento, y eso le dirigía a la vertiente cacereña de la sierra. Los expertos asumen que está ahí, en la zona de piedras enormes, y no en cotas más bajas oculto entre los piornos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.