Rastro de Salamanca durante el día de ayer. SERNA

El mercadillo del domingo ultima su resurrección

Afluencia. Vendedores y clientes vuelven al rastro dominical animados por el buen tiempo y a pesar de las restricciones sanitarias aún vigentes

redacción / word

Lunes, 1 de marzo 2021, 11:24

La primavera está llamando a la puerta, las restricciones sanitarias se relajan poco a poco y los salmantinos tienen ganas de salir de casa. ¿Resultado? Las calles del centro llenas a rebosar, las terrazas ocupadas prácticamente al 100% y mucha gente en el rastro dominical. Eso sí, todo el mundo cumple las recomendaciones sanitarias, que nos hemos aprendido de carrerilla como las preposiciones o la tabla de multiplicar: mascarillas obligatorias, distancia de seguridad con quienes nos rodean y aforos limitados en todos los eventos.

Publicidad

Ayer no hubo más que darse un paseo por La Aldehuela para comprobar cómo el rastro de toda la vida ha resucitado. Los vendedores pasaron meses muy complicados. El mercadillo abrió en julio, cerró en agosto, reabrió en octubre, cerró un fin de semana en enero por culpa de 'Filomena'... quizá la llegada definitiva del buen tiempo y la reducción de la incidencia de la pandemia sirvan para acabar de estabilizar el rastro dominical.

A tener de lo visto ayer, los vecinos parecen encantados con la idea. El aparcamiento exterior estaba a rebosar de coches, igual que las calles entre los puestos, con posibles compradores echando un ojo a la mercancía desde detrás de sus mascarillas y con gel hidroalcohólico en las manos. Los dos puntos de acceso al recinto tenían personal que se encargaba de suministrar el desinfectante a todo el que quisiera entrar. Y por si alguien se olvidaba de ajustarse el tapabocas, por allí estaba la Policía Local vigilando que todo marchase como debía.

La imagen de esparcimiento y ocio al aire libre se repitió a orillas del Tormes, donde grupos de jóvenes se reunieron ayer para echar el día, y también a unos 70 kilómetros al sur, en la Sierra de Béjar, porque La Covatilla ha recibido esta semana a 2.600 esquiadores. Pese a las restricciones y a las cautelas para evitar contagios, parece que la primavera de 2021 no tendrá mucho que ver con la de 2020, con todo el mundo metido en casa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad