redacción / word
SALAMANCA
Sábado, 10 de abril 2021, 12:09
Una veintena de alcaldes y concejales socialistas de la provincia de Salamanca se concentraron a mediodía de ayer viernes frente a la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León para protestar por el proceso de vacunación, especialmente en los pueblos, y acusar a ... los responsables autonómicos de «mentir».
Publicidad
Según aseguró el portavoz del Grupo Provincial Socialista en la Diputación de Salamanca, Fernando Rubio, quien procedió a la lectura de un manifiesto y atendió a los medios de comunicación, hasta en dos ocasiones prometieron que dispondrían los consultorios locales de los pueblos para administrar vacunas a determinadas personas vulnerables y no lo hicieron, aún habiendo mostrado una «perplejidad fingida» ante la situación.
«El delegado ha contestado afirmativamente dos veces a la petición de vacunar a los mayores y personas con alguna discapacidad en su municipio, pero no lo han cumplido. Se han producido colas de nonagenarios aguantando el dolor, el frío, el calor o la lluvia, algunos con muletas o sillas de ruedas y acompañados de bastón», denunció Rubio mientras mostraba una fotografía de una de estas colas, según recoge Ical.
El portavoz provincial del PSOE acusó a la Junta, no solo de mentir a los socialistas, sino a todos los vecinos de la provincia. «Esto hace patente el abandono al que han relegado a los consultorios médicos de los pueblos. Dicen que no están en condiciones para acoger la vacunación, pero están inmersos en un proceso de desamortización y cierre», denunció.
Además, Fernando Rubio tildó de «argumento populista» el presuntamente utilizado por la Junta para reclamar el desplazamiento de los vecinos. «Nos dijeron que si pueden irse hasta Salamanca para visitar al especialista, también pueden hacerlo para vacunarse», reveló. Sin embargo, el socialista apuntó la «obligación» de proporcionar transporte por parte de la Junta de Castilla y León.
Publicidad
«Usan excusas de mal pagador. Muchos alcaldes, como el de Villaseco de los Gamitos, están haciendo turnos para llevar a la gente a vacunarse y contratando taxis con fondos municipales», aseveró el portavoz.
En suma, Rubio definió su reivindicación como «un clamor» y reiteró su petición de usar las infraestructuras sanitarias de la provincia para vacunar. «Estamos dispuestos a olvidar la mentira con tal de que rectifiquen. Sabemos que se puede y se debe hacer. Es inaceptable el evidente abandono al que han sometido a la sanidad rural», insistió.
Publicidad
Por otro lado, el portavoz socialista aseguró que se trata de una reivindicación que soportan «cargos de todos los colores políticos». Sin embargo, entre las dos docenas de personas que se concentraron en la Delegación, todas eran alcaldes o concejales del PSOE. «En una reunión que se celebró el pasado 15 de marzo, estuvimos con el delegado reunidos representantes socialistas, del Partido Popular y de Ciudadanos», recordó. Sin embargo, matizó que los 'populares' no estaban concentrados porque «es un partido vertical de 'prietas las filas' y les han dicho que ni se les ocurra apoyarnos», matizó.
En definitiva, Fernando Rubio acusó a la Junta de una «incapacidad de gestión absoluta» y concluyó dando a los actos un sentido «electoralista» por parte de los responsables políticos de la administración autonómica. «En el medio rural no somos muchos votos, pero esto es grave, una injusticia que se está cometiendo con los más vulnerables», sentenció.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.