ICAL
Sábado, 9 de octubre 2021, 11:29
La Asociación Salamanca Memoria y Justicia celebró ayer el acto de entrega de los restos exhumados de siete represaliados de la Guerra Civil española en el municipio salmantino de Castillejo de Martín Viejo. Además, aprovecharon para pedir colaboración para identificar dos de los cadáveres, que presumiblemente pertenecieron a dos militares, a juzgar por el uniforme y el calzado.
Publicidad
El Centro Documental de la Memoria Histórica acogió el acto de entrega de los restos localizados en una exhumación de Castillejo de Martín Viejo. Los restos identificados pertenecen a cinco personas que fueron asesinadas el 11 de agosto de 1936: Ángel Cerezo Hernández, Vicente Díaz Sáez, Antonio García Herrero, Antonio Campano 'el confitero' y Silvestre López López. Los cinco cadáveres se enterrarán «en una sepultura digna» en un nicho cedido por el Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo, tal y como explicó la presidenta de la Asociación Salamanca Memoria y Justicia, Luisa Vicente. Recalcó que «no es un acto de dignidad, es un acto de justicia», ya que «estas personas nunca perdieron la dignidad, la perdieron quienes dieron el golpe de Estado».
El director del Centro Documental de la Memoria Histórica, Manuel Melgar, apuntó a la necesidad de la reparación, lo que consideró más relevante «para hacer justicia con las víctimas y sus familiares». En este sentido se dirigió también el secretario general de la Consejería de Transparencia, José Miguel García, quien señaló el acto como un ejemplo para «contribuir a cerrar definitivamente las heridas que dejó la Guerra Civil», encontrando los resto de víctimas que descansan en fosas comunes.
Al acto solo pudo acudir el sobrino de Silvestre López, Juan Luis López, ya que el resto de familiares están aún por localizar. Este mostró pena por el destino que sufrió su tío, «una desgracia más de los muchos que corrieron la misma mala suerte».
La directora de la exhumación, Lourdes Herrasti, detalló cómo fue el proceso, que comenzó con la búsqueda de cuatro vecinos de Ciudad Rodrigo en las fosas comunes. «Aparecieron a seis metros de la capilla», apuntó. Allí encontraron las primeras botas de lo que correspondería a los carabineros y a su derecha, a dos metros, la fosa de cuatro personas, apiladas unas encima de otras. Según los datos que manejan, fueron asesinados en el puente del río Águeda, los envolvieron en una manta de arpillera y los enterraron, manta que apareció después en la exhumación.
Publicidad
En cuanto a las dos personas sin identificar, señaló que «tiene sentido que sean carabineros porque el uniforme es claramente militar». Desde la asociación piden colaboración para conocer las identidades, aunque están centrando su búsqueda en Cáceres para encontrar familiares. Por el momento, estos restos reposarán en el memorial del cementerio de Salamanca y las botas permanecerán en el Centro Documental de la Memoria Histórica.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.