Imagen de una excavación de Memoria y Justicia. WORD

Memoria y Justicia busca familiares de represaliados en Castillejo de Martín Viejo

Creen que hay siete inhumados en una fosa común

redacción / word

Lunes, 20 de enero 2020, 12:32

La Asociación Salamanca Memoria y Justicia ultima los trabajos para una nueva exhumación, en este caso en varias fosas comunes del antiguo cementerio de Castillejo de Martín Viejo. Aseguran que ya han pedido autorización al obispo administrador apostólico de Ciudad Rodrigo, Jesús García Burillo «para que nos permita iniciar los trabajos de exhumación» y que el Ayuntamiento de Castillejo de Martín Viejo «se ha prestado a darnos la colaboración que dependa de ellos, por lo que le estamos muy agradecidos».

Publicidad

Sin embargo, la asociación necesita encontrar familiares de los siete enterrados en las fosas comunes «para poder identificarles, entregarles su restos y que ellos los entierren en el lugar que consideren más oportuno».

Memoria y Justicia ha identificado a varios de los inhumados en las fosas. Los siguientes fueron asesinados el 11 de agosto de 1936. Se trata de Ángel Cerezo Hernández 'El cerezo', natural de Ciudad Rodrigo y casado en el momento de su muerte; de Vicente Díaz Sáez 'El jabonero, también de Ciudad Rodrigo e hijo de Eulogio Díaz Martín; de Antonio García Herrero, mirobrigense, hijo de Luciano García Martín; de Silvestre López López 'El mora', natural de Ciudad Rodrigo e hijo de Celestino López Montero y Manuela López Antón. Un sobrino de Silvestre López es quien ha pedido que se exhumen los restos de su pariente.

En diferentes días de finales de agosto «fueron también asesinadas y enterradas en el cementerio de Castillejo de Martín Viejo» otras tres personas a las que por el momento no se conoce filiación. Memoria y Justicia tiene algunas pistas: creen que uno de ellos era de Cilleros, que otro era dulcero y se le conocía como 'El confitero' y que el tercero tenía 35 años. Señala también que «en la web de la Asociación pueden encontrarse más datos de estas personas y las circunstancias en las que murieron. Desconocemos si pueden estar enterrados en la misma fosa o en fosas diferentes. Este dato lo tendremos cuando iniciemos la exhumación», aseguran.

La asociación comenta que «gracias a la difusión en búsqueda de familiares de personas enterradas en la fosa de Huelmos han aparecido dos familiares, una de la fosa de Huelmos y la otra de una fosa en el término de Valdunciel, que estamos intentando localizar. El día 21 de diciembre fecha en la que fueron asesinadas las víctimas de la fosa de Huelmos, un grupo de familiares de Eugenio González Velázquez vinieron a Salamanca a rendirle homenaje en el lugar donde según últimos testimonios puede estar la fosa que los recoge».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad